- En la Penitenciaría de San Pedro se realizó una jornada de tamizaje para la detección de tuberculosis a 226 personas privadas de libertad, como parte de una estrategia más amplia para garantizar los derechos humanos de las PPL, asegurando su acceso a la salud y a una vida digna.
Durante esta jornada, 99 personas privadas de libertad fueron identificadas como sintomáticas respiratorias, a quienes se les tomaron muestras para análisis. La jornada fue organizada por el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis en coordinación con la II Región Sanitaria - San Pedro. Participó la Lic. Cinthia Recalde, jefa regional del programa de tuberculosis. Conociendo a la tuberculosis Es una enfermedad respiratoria, infecciosa y contagiosa, que afecta principalmente los pulmones, pero también puede atacar otros órganos del cuerpo. La tuberculosis se transmite por el aire, de una persona a otra, mediante las gotitas de saliva que se eliminan al toser, estornudar o hablar. Todos estamos expuestos a la enfermedad, pero tienen más posibilidades de padecerla los niños, los desnutridos, pacientes inmunocomprometidos (diabéticos y con VIH), personas que viven hacinadas y en malas condiciones higiénicas. Mediante su detección oportuna, esta enfermedad puede ser tratada y curada, además de evitar que otras personas la contraigan. La tuberculosis tiene cura. El tratamiento consiste en tomar el medicamento (pastillas) diariamente, en forma supervisada por un personal de salud.