Día del Niño: fomentando la actividad física y el juego

  • En el Día del Niño, es fundamental recordar la importancia del juego y la actividad física en el desarrollo y crecimiento de niñas y niños. Motivarlos a mantenerse activos para promover su salud física y mental es un desafío en la casa y en la escuela.


El juego es una actividad esencial para la salud mental y un derecho universal impostergable durante la infancia. Ayuda a desarrollar estructuras cerebrales, a aprender y practicar estrategias cognitivas y sociales, y constituye un canal favorable para gestionar y procesar el estrés. La actividad física también tiene numerosos beneficios, como

- Mejora el desarrollo físico y mental.

- Reduce el estrés y la ansiedad.

- Fomenta la conexión y comunicación con los adultos.

- Promueve la creatividad y la productividad.

- Ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes.

Ejercicios recomendados

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda diferentes ejercicios según la edad:

- 0-1 año: 30 minutos diarios de ejercicios de movilidad de miembros superiores.

- 1-2 años: 180 minutos diarios de actividad física.

- 3-4 años: 180 minutos diarios de actividad física.

Juegos cooperativos

Los juegos cooperativos son una excelente manera de promover la actividad física y el compañerismo en los niños. Algunos ejemplos divertidos y sencillos son:

- El globo: lanzar un globo inflado al aire y mantenerlo en el aire mediante toques de todos los jugadores.

- La soga: saltar en forma conjunta con una soga.

- El huevito: transportar un globo o pelota con varios participantes unidos de las manos.

- El rescate: un juego de búsqueda y rescate en equipo.

En el Día del Niño, fomentar la actividad física y el juego en los niños y niñas es importante para un buen desarrollo motriz y cognitivo. Las personas a cargo y cuidadoras de niños pueden jugar un papel importante en promover su salud y el bienestar, alentándolos a estar activos y a disfrutar del juego al aire libre.

Cuidados de los niños

Desde el Ministerio de Salud Pública se ofrecen varios servicios y recomendaciones para el cuidado de los niños.  Estos incluyen la vacunación, la consulta del niño sano, consejos para la alimentación y la prevención de enfermedades, entre otros. 

· Vacunación (ver vacunatorios)

El Ministerio de Salud cuenta con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), que ofrece vacunas gratuitas para completar el esquema regular de vacunación de los niños.  Es importante mantener al día las vacunas para prevenir enfermedades graves. 

· Consulta del niño sano

Este servicio incluye acciones de prevención, vigilancia, seguimiento y detección de enfermedades para asegurar el desarrollo saludable de los niños. 

· Salud bucal

Se recomienda cepillar los dientes dos veces al día con un cepillo suave y pasta dental con flúor, así como visitas regulares al odontólogo. 

· Nutrición (ver consultorios de manejo integral de la obesidad)

El Ministerio de Salud Pública ofrece consejos sobre alimentación saludable para niños, incluyendo la importancia de una dieta balanceada, la hidratación adecuada y la reducción del consumo de alimentos procesados. También se cuenta con consultorios para el manejo integral  de la obesidad.

Importante: es primordial siempre acudir al médico de confianza o pediatra ante cualquier duda o problema de salud de los niños. 

Desde Salud Pública, trabajamos para garantizar la salud y el bienestar de los niños, ofreciendo servicios, programas y recomendaciones para protegerlos de enfermedades y promover su desarrollo integral.