Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” celebró el Día del Niño con alegría y solidaridad

  • Con disfraces de personajes animados y actividades lúdicas, se celebró el Día del Niño en una jornada llena diversión, llevando esperanza y sonrisas a los pacientes y sus familias.


Agosto, mes de memoria histórica en nuestro país, también fue ocasión para renovar el compromiso del equipo de salud del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” con los más pequeños. En el marco de la Semana de la Niñez, el hospital celebró el Día del Niño con múltiples actividades destinadas a llevar esperanza, afecto y sonrisas a sus pacientes.

Durante la jornada, médicos, enfermeros, residentes, técnicos y personal administrativo sorprendieron a niños al cambiar sus uniformes por coloridos disfraces de personajes animados, generando un ambiente mágico en todos los sectores del hospital.

Con profesionalismo y dedicación, continuaron con su labor diaria, combinando atención médica con gestos de ternura y humanidad.

Los espacios del hospital se transformaron en escenarios de fantasía, ideados para aliviar la carga emocional de los tratamientos y brindar ánimo a las familias que se encuentran acompañando a sus hijos e hijas en su recuperación.

Entre las actividades más destacadas, los residentes de pediatría organizaron un evento al aire libre con música, juegos y premios sorpresa para los pacientes ambulatorios. Asimismo, los niños internados recibieron un obsequio especial junto con sus evaluaciones médicas diarias, en una muestra del afecto y compromiso del personal de salud.

Estas acciones reafirman el espíritu del Hospital “Niños de Acosta Ñu” como un espacio donde, además de brindar atención médica especializada, se cultiva el cuidado integral de los niños, reconociendo la importancia del acompañamiento emocional en su proceso de sanación.

El Ministerio de Salud Pública celebra este tipo de iniciativas que reflejan los valores del sistema nacional de salud: humanización, solidaridad y entrega.

A través de actividades como estas, se fortalece el vínculo entre el personal de salud y las familias, recordando que la lucha por la salud también se libra con alegría, empatía y comunidad.