Albergues transitorios Jaho´i continúan con atenciones sanitarias

  • Desde la Dirección de Asistencia Sanitaria en Emergencia y Desastres ASANED, se realizan trabajos en coordinación con los establecimientos de salud que cubren las atenciones sanitarias en el albergue.
  • En la primera quincena de agosto fueron albergadas unas 19 personas. 


Durante este periodo, las personas que fueron albergadas por el frío recibieron atenciones sanitarias de todo el equipo, las cuales consistieron en el control de signos vitales, curaciones y se realizaron recomendaciones de prevención de cuadros respiratorios estacionales, insistiendo en el lavado de manos, vacunaciones, el uso de tapabocas en lugares cerrados y la recomendación de acudir al servicio ante síntomas respiratorios para consultar y evitar automedicarse.

Las personas albergadas fueron atendidas por diferentes motivos como: cuadros respiratorios, cefaleas, hipertensión arterial, curaciones, derivaciones a centros de mayor complejidad e insomnio.

Los albergues del Operativo Jaho´i 2025 significan una opción importante ante las bajas temperaturas. Contar con un lugar transitorio o temporal, con comodidades básicas, donde las personas pueden descansar, asearse, alimentarse y recibir asistencia sanitaria por parte de profesionales del Ministerio de Salud y Bienestar Social y, en caso de una atención más especializada, ASANED coordina con SEME para trasladar a centros de referencia para atenciones más complejas que requieran otro tipo de intervenciones.

Los días lunes, martes y miércoles la XVIII Región Sanitaria - Capital realiza consultas con profesionales y entrega de medicamentos en el albergue transitorio ubicado en la Costanera Norte que funciona 24 h; por la capacidad de camas y la afluencia de albergados, se monitorea con profesionales de ASANED 24/7.