- La Misión Médica AMISTAD 25, una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Gobierno de los Estados Unidos, brindó atención médica gratuita en todo el país, demostrando el resultado positivo en cooperación sanitaria e intercambio de conocimientos profesionales.
Se realizó el cierre oficial de la Misión Médica AMISTAD 25, una iniciativa conjunta del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Gobierno de los Estados Unidos, que brindó atención médica gratuita a la ciudadanía paraguaya en especialidades como odontología, oftalmología y medicina familiar, mediante un despliegue operativo en hospitales públicos de todo el país. Durante la misión se realizaron un total de 1.186 horas clínicas de atención médica en las diversas especialidades: * 474 consultas odontológicas. * 598 consultas de optometría, con la misma cantidad de anteojos recetados. * 105 atenciones de medicina familiar. * 78 atenciones de emergencia. * 81 cirugías quirúrgicas. * 5 cirugías traumatológicas. * 106 horas de actividades educativas. * 35 equipos médicos reparados. * 1 instalación de sillón dental nuevo, con un valor estimado de reparación de USD 6.475. * Entrega de una silla dental al puesto de salud de Tarumandy, Luque. Además, se destaca la primera endodoncia realizada en la USF Primero de Mayo, dependiente de la XI Región Sanitaria - Central, así como una reconstrucción maxilofacial, demostrando importantes logros para los servicios de salud locales. La misión tuvo lugar del 4 al 14 de agosto, con la participación de 35 médicos estadounidenses, en colaboración con profesionales del Ministerio de Salud Pública y del Ministerio de Defensa Nacional. Se distribuyeron medicamentos, anteojos y se ofreció orientación médica integral en distintas localidades del país, con un enfoque especial en zonas con alta demanda sanitaria. El viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Saúl Recalde, expresó: “Todos los procedimientos implican sostenibilidad e intercambio de conocimientos. Son vidas cambiadas, dolores aliviados y esperanzas renovadas. Solo me queda decir muchísimas gracias por la entrega del equipo a la USF, por las cirugías y las atenciones. Espero que AMISTAD 26 ya esté en camino”. Este tipo de alianzas estratégicas permite acercar el sistema de salud a la población, ampliar la cobertura de servicios y promover un modelo de cooperación que pone a las personas en el centro de las políticas públicas.