- La comitiva entregó fondos descentralizados y kits odontológicos para fortalecer la red pública de salud.
- Alberdi fue priorizada dentro del Sistema de Protección Social y recibió inversiones que benefician a toda la zona norte del departamento.
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este viernes una jornada de gobierno en la ciudad de Alberdi, departamento de Ñeembucú, acompañado del vicepresidente Pedro Alliana, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, y autoridades nacionales y locales. Durante el acto, el mandatario destacó la ejecución de actividades concretas que forman parte del Plan de Acción Territorial, en el marco del Sistema de Protección Social, y que apuntan a mejorar la calidad de vida de las comunidades más postergadas. En su intervención, el intendente de Alberdi, Nicolás Sotelo, dedicó buena parte de su discurso a valorar los avances en salud que está experimentando su ciudad, gracias al acompañamiento del Gobierno Nacional y del Ministerio de Salud Pública. “Hoy es un día muy especial para todos los alberdeños. Agradecemos que Alberdi haya sido priorizada dentro del Plan de Acción Territorial. La entrega de una ambulancia totalmente equipada, la habilitación del servicio de mamografía y la incorporación de un imaginólogo local son respuestas concretas a las necesidades de la población. Además, el hospital distrital cuenta hoy con un quirófano totalmente equipado y estamos incorporando personal de blanco para garantizar la atención en la USF. Este trabajo articulado con el equipo de salud, encabezado por la ministra Barán, está dando resultados reales para la gente”, expresó el jefe comunal. Entre las acciones destacadas en materia de salud, figuran: · Habilitación de la nueva sala y servicio de mamografía en el Hospital Distrital de Alberdi. · Entrega de una ambulancia totalmente equipada para el mismo hospital. · Incorporación de profesionales de blanco, incluyendo un imaginólogo local para fortalecer el nuevo servicio. · Adquisición de equipamientos e insumos odontológicos: ultrasonido, instrumentales quirúrgicos, luces LED, medicamentos y 7.000 kits de higiene bucal acompañados de materiales educativos. Los equipos e insumos odontológicos demandaron una inversión de Gs. 120.000.000, canalizada a través de la Dirección de Salud Bucodental del Ministerio de Salud Pública. También se concretó la transferencia de Gs. 237.750.000 a municipios de Ñeembucú mediante el mecanismo FOBARES (Fondos Basados en Resultados Sanitarios), en el marco del proceso de descentralización impulsado por la cartera sanitaria. Reconocimiento al trabajo conjunto El gobernador de Ñeembucú, Víctor Fornerón, elogió el trabajo coordinado entre instituciones: “No tenemos quejas de ninguno de los ministros, todos atienden cuando se los llama. La ministra Barán es parte de ese equipo que cumple. Aquí no hay estrellas: hay resultados gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Nacional”, señaló. La comitiva del Ministerio de Salud Pública estuvo integrada por el Dr. Saúl Recalde, viceministro de Atención Integral a la Salud; Dr. Jorge Espínola, director regional; Lic. Julio Fernández, director general de Descentralización; Abg. David Ortiz, director general de Comunicación en Salud; Dra. Ana Collante, directora de Hospitales Especializados, y la Dra. Fátima Aquino, directora de Salud Bucodental.