Hospital General de Itapúa realiza cirugía de alta complejidad como tratamiento de cáncer de recto

  • Desde su habilitación, los usuarios de la región acceden a servicios de alta complejidad para diversos tratamientos.


En el Hospital General de Itapúa continúan los procedimientos quirúrgicos de alta complejidad que anteriormente solo era posible realizar en centros de referencia de mayor envergadura y los pacientes de la región debían ser trasladados para continuar con el tratamiento.

En esta oportunidad, fue beneficiado un paciente de 66 años, de la ciudad de Encarnación, con un diagnóstico previo de cáncer de recto con tratamiento de quimioterapia y radioterapia, lo que hacía necesaria este tipo de intervención especializada.

Los profesionales realizaron una cirugía mínimamente invasiva vía laparoscopia para conectar el intestino grueso (colon) con el recto de manera directa (anastomosis término-terminal) utilizando una sutura mecánica. Para reducir el riesgo de complicaciones, se creó una abertura temporal en el intestino delgado (ileostomía de protección) que permite desviar el flujo de desechos y dar tiempo a que la conexión cicatrice adecuadamente.

Tras la cirugía, la evolución fue favorable, con una rápida movilización y buena tolerancia, lo que evidencia los beneficios de este método moderno de abordaje quirúrgico.

La cirugía estuvo a cargo del Dr. Rubén Darío Román, acompañado por los doctores Juan José Castillo y Andrés Ríos. El equipo de anestesiología lo conformaron los doctores Cristhian Orrego y Ángel Arce. También formaron parte del procedimiento los instrumentadores Sofía Duette y Jorge Benítez, y en el rol de circular, la Lic. Rosa Villagra.