“Línea 155 Te Escucha - Tu salud mental importa” recibió más de 840 llamadas en el segundo mes

  • La Línea “155 Te escucha - Tu salud mental importa” entre el 22 de julio y el 21 de agosto de 2025 atendió 842 llamadas, y desde su implementación, el total de atenciones telefónicas asciende a 3.094 llamadas.


A través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay se brinda un importante apoyo a quienes lo necesitan con la Línea de Crisis 155. Durante el segundo mes de implementación del servicio, fueron atendidas 842 llamadas, incluyendo adultos y adolescentes, en el plazo del 22 de julio y el 21 de agosto.

En este período, la mayoría de las llamadas provinieron de adultos, con un total de 831 llamadas. La franja etaria más representada fue la de 30 a 39 años, con un 23 % de las llamadas, seguida de cerca por la franja de 20 a 29 años con un 21 %.

También se recibieron 11 llamadas de adolescentes, todas ellas relacionadas con conflictos familiares, relaciones interpersonales, orientación y, en un caso, ideación de suicidio.

Durante este periodo, la Línea de Crisis 155 realizó un total de 102 derivaciones a otros servicios de apoyo. De estas, 92 correspondieron a personas adultas que fueron derivadas a Gestoría de Casos, mientras que 7 casos fueron enviados al Plan de Acción #SUMAR. Entre las derivaciones de adultos, el 33 % se debió a ideación suicida, seguido de orientación y tentativa suicida. En cuanto a las derivaciones de Niñez y Adolescencia, se registraron 3 casos, de los cuales 2 fueron por orientación y 1 por ideación suicida en adolescentes.

Anteriormente, en el primer mes de funcionamiento de la Línea de Crisis 155, desde el 24 de junio al 24 de julio de este año, se realizaron 2.252 intervenciones por diferentes situaciones de emergencias con 143 derivaciones.

Más de 3.000 intervenciones desde su implementación

En total, desde la implementación de la Línea de Crisis 155, se han atendido 3.094 llamadas (2.252 en el primer mes y 842 en el período de julio a agosto), demostrando la importancia y el impacto de este servicio en la comunidad, y fueron derivados 245 casos (143 casos derivados en junio y julio y 102 derivaciones de julio a agosto).

“155 Te escucha. Tu salud mental importa” es una iniciativa del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección Nacional de Salud Mental.

Esta herramienta es una línea telefónica gratuita y confidencial que ofrece asistencia inmediata en situaciones de crisis en salud mental.

La línea está disponible para todo el territorio nacional y cuenta con un equipo de profesionales entrenados en manejo de crisis, incluyendo psicólogos y psiquiatras.

El servicio es accesible desde cualquier línea telefónica o compañía celular en todo el territorio nacional, sin necesidad de prefijo o numeral adicional. Simplemente marcando 155, las personas en crisis pueden acceder a la ayuda profesional y confidencial que necesitan en momentos críticos.

La Línea de Crisis 155 está diseñada para brindar contención emocional, intervención en crisis y orientación oportuna a personas que enfrentan situaciones de sufrimiento psíquico, riesgo suicida o necesidad urgente de apoyo psicológico. Algunos de los tipos de llamadas esperadas incluyen crisis suicidas, episodios de ansiedad y pánico, situaciones de violencia y abuso y orientación en salud mental para personas y familiares.

El servicio de llamada funciona las 24 horas y está articulado con otros servicios de emergencia, como el 911 y el SEME, para garantizar una atención integral y efectiva. También con el servicio de Fono Ayuda 147 del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia. 

Noticia Relacionada

Línea 155: a un mes de su implementación se realizaron 2.252 intervenciones