Paraguay es sede del II Congreso Internacional de Salud Integral en la Adolescencia

  • Este congreso reúne a especialistas nacionales e internacionales, y tiene como finalidad analizar los retos actuales y futuros de la salud en la adolescencia.


Esta mañana se dio inicio al II Congreso Internacional de Salud Integral en la Adolescencia, que lleva como lema: "Adolescencia saludable: "Un enfoque integral" que se extenderá hasta el 19 de septiembre, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay. El mismo es organizado por la Dirección de Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia, dependiente de la Dirección General de Programas de Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Este encuentro reúne a especialistas nacionales e internacionales, y tiene como objetivo intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas que permitan fortalecer la atención integral de los adolescentes.

Este evento constituye un espacio para analizar los retos actuales y futuros de la salud en la adolescencia, llevando adelante el trabajo del sistema sanitario con un abordaje integral, inclusivo y con enfoque de derechos.

Esta edición culminará con una jornada especialmente dirigida a 300 adolescentes de los colegios públicos y subvencionados, reconociéndolos como actores centrales de su desarrollo y promoviendo su participación activa en la construcción de una vida más saludable.

Durante el acto de apertura estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, así como también autoridades nacionales e invitados especiales.

Agenda del Congreso:

Miércoles 17 de septiembre 

07:30 Apertura del “II Congreso Internacional de Salud Integral de Salud del Adolescente”. 

Jueves 18 de septiembre

08:00 a 17:00: “II Congreso Internacional de Salud Integral de Salud del Adolescente”, actividad dirigida a profesionales de salud.

Viernes 19 de septiembre

08:00 a 12:00: “II Congreso Internacional de Salud Integral de Salud del Adolescente”, actividad dirigida a 300 adolescentes de los colegios públicos y subvencionados.