Día Mundial del Donante de CPH (Médula Ósea): llamado a la solidaridad y al registro de donantes

  • En el Día Mundial del Donante de Células Progenitoras Hematopoyéticas se rinde homenaje a quienes donan médula ósea y se convoca a la ciudadanía a inscribirse en el Registro Paraguayo de Donantes para aumentar las posibilidades de trasplante a pacientes con enfermedades hematológicas. Informate AQUÍ.


Hoy se conmemora el Día Mundial del Donante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), una fecha dedicada a reconocer la generosidad de las personas que donan médula ósea y a sensibilizar a la población sobre la importancia de registrarse como donante. La donación de CPH puede representar la única opción de cura para pacientes con enfermedades graves de la sangre, como leucemias, linfomas y otras patologías hematológicas.

¿Qué es la donación de CPH?

•Las células progenitoras hematopoyéticas son las responsables de producir la sangre y el sistema inmunitario; su trasplante puede restablecer la salud en pacientes con fallas hematológicas.

•La donación puede realizarse mediante recolección de sangre periférica o extracción de médula ósea, siguiendo protocolos médicos que garantizan la seguridad del donante y del receptor.

Por qué es importante registrarse

•La compatibilidad entre donante y receptor depende de la tipificación HLA; aumentar el número de personas registradas eleva las probabilidades de hallar una coincidencia para cada paciente.

•Un mayor registro contribuye a reducir tiempos de espera y a brindar esperanza a quienes necesitan un trasplante urgente.

El Ministerio de Salud Pública, a través del Instituto Nacional de Trasplantes (INAT), fomenta la inscripción de voluntarios en el Registro Paraguayo de Donantes de CPH.

•Las personas interesadas pueden registrarse AQUÍ, en campañas informativas itinerantes o en la sede del INAT; el proceso incluye la toma de una muestra para tipificación (por ejemplo, hisopado bucal o muestra de sangre) y la evaluación de requisitos de salud.

•Se invita a toda persona mayor de edad que cumpla con los requisitos de salud a informarse y sumarse a este acto solidario.

Ser donante es una acción concreta que salva vidas y fortalece la red de apoyo para quienes enfrentan enfermedades hematológicas.

"Donar órganos es donar vidas".