• Ayer se dio inicio a los trabajos preparatorios para la construcción del Hospital General de Concepción, un proyecto que transformará la atención médica en el norte del país y beneficiará a más de 350.000 personas de Concepción y departamentos vecinos como Amambay, Presidente Hayes, San Pedro y Alto Paraguay.
El hospital será construido en un terreno de 15 hectáreas cedidas por la Gobernación de Concepción, ubicado sobre la ruta PY05, con una inversión de USD 40 millones del Gobierno del Paraguay mediante el esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), la Itaipú Binacional y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Actualmente, se inició la ejecución de los trabajos de limpieza del terreno y preparación del suelo, primera etapa de una obra que se convertirá en un referente regional de salud pública. La ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, resaltó que con la construcción de hospitales se busca mejorar las condiciones laborales de todos los compañeros de salud pública y que la ciudadanía pueda tener una mejor atención con calidad, con calidez y empatía, y con hospitales de última tecnología y equipamientos de última generación. “Cada detalle, desde los pasillos hasta las salas, estará pensado para atender a los pacientes de manera eficaz y humana”, afirmó la Dra. Barán. La infraestructura del nuevo hospital contará con servicios de alta complejidad y atención integral en distintas áreas, permitiendo que más de 350.000 personas de Concepción y departamentos vecinos como Amambay, Presidente Hayes, San Pedro y Alto Paraguay. El futuro centro asistencial dispondrá de: • 219 camas hospitalarias. • 32 consultorios. • 32 camas de terapia intensiva (8 camas para UTI Neonatal, 8 camas para UTI Pediátrico y 16 camas para UTI Adultos) • 6 quirófanos. Este centro ofrecerá atención especializada en servicio de hemodiálisis, recuperación post quirúrgica, preparto y atención al recién nacido, albergue para familiares y acompañantes. También contará con áreas de apoyo esenciales como cocina y comedor, lavandería y un amplio estacionamiento. Esta obra responde al compromiso del Gobierno del Paraguay, bajo la visión del presidente de la República, Santiago Peña, con el bienestar de toda la población y un acceso a servicios de salud de calidad en todo el territorio nacional.