- El Ministerio de Salud Pública durante las atenciones aportó medicamentos, recursos humanos e insumos técnicos de forma gratuita en Humaitá.
- Más de 2.500 procedimientos fueron realizados en diversas especialidades médicas, en una labor conjunta con las Fuerzas Armadas y autoridades locales.
En el marco de su política de acercamiento sanitario territorial, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social participó en una nueva jornada de asistencia médica gratuita en la ciudad de Humaitá, donde más de 1.300 personas accedieron a consultas, estudios y medicamentos; y se registraron 2.560 procedimientos médicos. La intervención fue posible gracias al trabajo interinstitucional desplegado junto al Buque Hospital Hidrográfico de la Armada Paraguaya y otras entidades, con el objetivo de llevar atención especializada a comunidades de difícil acceso en el sur del país. Apoyo técnico, logístico y profesional desde Salud Desde sus plataformas logísticas, el Ministerio de Salud Pública proveyó medicamentos esenciales, insumos clínicos y personal profesional de diversas áreas, asegurando la capacidad operativa del dispositivo sanitario y garantizando estándares de atención en beneficio de la población. Entre los medicamentos enviados figuran antibióticos, antiparasitarios, analgésicos, soluciones antisépticas, elementos de protección y materiales de diagnóstico, conforme a los protocolos definidos para operativos móviles en zonas vulnerables. Además, profesionales médicos, enfermeros, vacunadores y técnicos de distintas regiones sanitarias se integraron al operativo, ampliando la capacidad de respuesta en las áreas de clínica médica, ginecología, pediatría, odontología, psicología, nutrición, laboratorio, entre otras, así como la Clínica Móvil. Compromiso territorial sostenido Esta participación forma parte de la estrategia del Ministerio de Salud Pública para extender su presencia a todos los territorios, mediante alianzas institucionales orientadas a facilitar el acceso a servicios de salud en zonas rurales y ribereñas. El operativo fue desarrollado en conjunto con la Armada Paraguaya, la Gobernación de Ñeembucú, la Municipalidad de Humaitá y otras entidades, bajo un espíritu de cooperación institucional en favor de la ciudadanía.