Hospital Regional de Caacupé: paciente recién nacido recibe tratamiento de retinopatía

  • Un recién nacido de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital Regional de Caacupé, con diagnóstico de retinopatía del prematuro, recibió un procedimiento especializado con el objetivo de preservar su visión y garantizar un desarrollo saludable.


La retinopatía del prematuro es una enfermedad ocular que afecta a bebés nacidos antes de término y que, de no ser tratada a tiempo, puede ocasionar pérdida parcial o total de la visión. Por ello, la detección precoz y la atención inmediata resultan fundamentales para prevenir complicaciones que impacten en la calidad de vida del niño.

Esta enfermedad provoca el crecimiento de los vasos sanguíneos de manera anormal en la retina de bebés prematuros. En muchos casos, la retinopatía del prematuro se resuelve sin ningún tratamiento y no provoca daños; sin embargo, en casos avanzados puede provocar problemas visuales permanentes. El tratamiento de la retinopatía depende de la gravedad y solo especialistas pueden efectuar este procedimiento.

En este caso, la atención al paciente recién nacido estuvo a cargo de la Dra. Fátima Cacase, especialista responsable.

Este tipo de intervenciones representa un logro en la atención neonatal, acercando a la comunidad servicios especializados que anteriormente requerían derivaciones a otros hospitales, y fortaleciendo así la capacidad resolutiva del Hospital Regional de Caacupé.