Hospital General de Itapúa brinda atención inclusiva a personas con discapacidad auditiva

• El servicio de interpretación en lengua de señas en el Hospital General de Itapúa llegó a 12 pacientes, en dos meses, desde su habilitación.

En apenas dos meses desde su habilitación, el Hospital General de Itapúa se convirtió en un espacio inclusivo para personas con discapacidad auditiva. 

Un total de 12 pacientes con discapacidad auditiva acuden de manera regular al hospital para realizar consultas médicas, controles pediátricos, prenatales, odontológicos, así como la gestión de turnos, estudios de laboratorio e imágenes, gracias a la presencia de un servicio de interpretación en lengua de señas que garantiza una comunicación fluida y de calidad entre usuarios y profesionales de salud.

En el último mes se observó un incremento en la cantidad de consultas, impulsado por la difusión positiva dentro de la comunidad de personas con discapacidad auditiva, lo que ha motivado a más personas a acercarse al hospital, eliminar barreras y mantener un seguimiento oportuno de su salud.

Servicios y atenciones:

• Consultas clínicas

• Controles pediátricos

• Controles prenatales

• Atención odontológica

Además, el hospital facilita el acceso a turnos y brinda asesoramiento para estudios de laboratorio y diagnóstico por imágenes.

Disponibilidad del servicio de interpretación

El servicio es posible gracias a la labor de la intérprete de lengua de señas Fátima Bogado, quien está disponible de lunes a viernes, de 05:00 a 13:00 horas, para acompañar a las personas con discapacidad auditiva en todo el proceso de atención médica.

El MSPBS mantiene su responsabilidad con la inclusión y el acceso equitativo a la salud, promoviendo espacios donde todas las personas, sin importar sus condiciones, reciban atención digna y de calidad.