Culmina curso en Manejo Clínico de la Violencia Sexual

  • La última jornada del curso teórico-práctico en Manejo Clínico de la Violencia Sexual se desarrolló con la participación de más de 150 profesionales de la salud de todas las regiones.


Durante la capacitación se abordó el Protocolo de Atención Integral a Víctimas de Violencia, con énfasis en la violencia sexual. Cada participante tuvo la oportunidad de realizar prácticas de toma de muestras a través de simulación médica, fortaleciendo sus competencias técnicas y la calidad de la atención en salud.

La actividad se desarrolló en el Instituto Nacional de Salud (INS), organizada por la Dirección de Género – Programa Nacional de Violencia, dependiente de la Dirección General de Programas de Salud del MSPYBS, bajo la coordinación de la Dra. Raquel Lovera, directora de la Dirección de Género, y de la Dra. Blanca Quiñonez, jefa del Programa Nacional de Violencia.

Este encuentro contó con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Dirección de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, como también con las disertantes: Dra. Raquel Lovera, Dra. Celia Vázquez, ginecóloga infantojuvenil del Hospital de Clínicas y médica forense; Dra. Sol Espínola, ginecóloga infantojuvenil del Hospital General Barrio Obrero y médica forense; y la Dra. María José Ramos, ginecóloga infantojuvenil del Hospital General Lambaré y del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Los profesionales capacitados se comprometieron a formar a otros colegas en sus respectivas regiones sanitarias, ampliando así esta capacidad instalada y fortaleciendo la atención integral a las personas sobrevivientes de violencia en todo el país.

El Ministerio de Salud Pública sigue trabajando en fortalecer las capacidades del personal de salud para brindar una atención integral, oportuna y con enfoque de derechos a las personas en situación de violencia.