- Para prevenir la propagación del dengue y otras arbovirosis es importante evitar los criaderos de mosquitos.
El escenario epidemiológico actual muestra que la curva de notificaciones de dengue continúa estable, con un bajo número de casos. El reporte semanal de Vigilancia de la Salud señala que el promedio de notificaciones es de 257 por semana. En las últimas tres semanas, desde la (SE) 36 a la (SE) 38, se registraron 2 casos con diagnóstico de dengue procedentes de Itapúa y Pdte. Hayes. Hasta el momento, 15 regiones del país presentaron leve incremento de notificaciones de dengue. Estas son: Central, Asunción, San Pedro, Itapúa, Alto Paraná, Cordillera, Pdte. Hayes, Guairá, Concepción, Canindeyú, Caazapá, Amambay, Paraguarí, Ñeembucú y Misiones. En este periodo se reportó un solo hospitalizado por dengue, procedente de Pdte. Hayes que ya fue dado de alta. No se registran fallecidos por dengue, tampoco se observan brotes activos. Con respecto a la vigilancia de chikungunya, no se identificaron nuevos casos en las últimas tres semanas. En lo que va del año, la cifra de chikungunya se mantiene en 50 casos. Hasta el momento no se confirman casos del virus Zika ni de oropouche en territorio nacional. Recomendaciones Para frenar la propagación del dengue y otras arbovirosis es importante prevenir los criaderos de mosquitos realizando estas acciones: