- ITAIPU Binacional, DIBEN y Salud Pública suman esfuerzos para ampliar capacidades en hospitales y programas sociales.
- El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos, acompañaron la jornada en el Hospital Pediátrico "Niños de Acosta Ñu".
El Gobierno del Paraguay, bajo el liderazgo del presidente Santiago Peña, continúa demostrando compromiso con la salud pública mediante la entrega de equipos médicos de última generación, recursos para cirugías correctivas de escoliosis y suplementos nutricionales del Programa PANI, en un acto realizado en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”. La actividad contó con la presencia de la primera dama, Leticia Ocampos; el vicepresidente Pedro Alliana; la ministra de Salud Pública, Dra. María Teresa Barán; el director paraguayo de la ITAIPU Binacional, Justo Zacarías Irún; el director de la DIBEN, Dr. Fernando Ortellado; el viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Saúl Recalde; y el director del hospital, Dr. Héctor Castro. Se entregaron dos ecocardiógrafos modulares y dos ecógrafos financiados por la ITAIPU Binacional a través de la Fundación Tesãi. Uno de los equipos quedará en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, centro de referencia internacional en cardiopatías infantiles, y los demás en el Instituto Nacional de Cardiología – San Jorge, especializado en la atención de adultos. La ministra Barán resaltó que esta dotación permite diagnósticos más precisos y seguimientos de alta complejidad, reforzando la capacidad resolutiva del sistema público. “El hospital pediátrico y el San Jorge se ven hoy fortalecidos con equipamientos de última generación que colocan a nuestros profesionales al nivel de los mejores centros del mundo”, señaló. En la ocasión, la DIBEN entregó certificados para la adquisición de prótesis destinadas a cirugías correctivas de escoliosis, esperadas por años por numerosas familias. Estas intervenciones de alta complejidad mejorarán la calidad de vida de niños y adolescentes, gracias al trabajo conjunto entre instituciones del Estado. “Cuando articulamos esfuerzos, los resultados llegan a las familias paraguayas que más lo necesitan”, subrayó la ministra. Asimismo, se realizó la entrega de leche fortificada del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI), que beneficia a niños de 0 a 5 años y mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad. En 2024, el programa alcanzó el 90 % de sus metas, beneficiando a más de 114.000 personas en todo el país. El presidente Peña destacó que la optimización de compras permitió ampliar la llegada del PANI y proyectar para los próximos años una cobertura total de la población objetivo, en línea con la estrategia de desarrollo infantil temprano. Durante el acto, el presidente Peña mencionó que su gobierno no se limita a administrar recursos, sino que busca transformar realidades con una inversión histórica en salud. “En cada adquisición no pensamos en ahorrar, sino en hacer más por los paraguayos, principalmente por los más humildes. Nuestro compromiso es que este sea el periodo de mayor inversión en salud en la historia del Paraguay”, afirmó.