Control de gestión: evalúan avances y desafíos en hospitales especializados del MSPBS

- El Ministerio de Salud Pública llevó a cabo el control de gestión de los 20 hospitales especializados, con el objetivo de evaluar los avances alcanzados y los desafíos pendientes en lo que resta del año. 

Durante tres días de trabajo, los directores de hospitales especializados presentaron sus indicadores de gestión, lo que permitió identificar logros, debilidades y nuevas oportunidades para optimizar los servicios de salud.

La Dra. Ana Collante, titular de la Dirección de Coordinación de Hospitales Especializados, dependiente de la Dirección General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, destacó la importancia de este espacio de evaluación para seguir mejorando en beneficio de los usuarios del sistema público de salud. 

En el encuentro se expusieron las acciones desarrolladas en el segundo cuatrimestre del año, de mayo a agosto, destacando el cumplimiento de los indicadores de crecimiento.

Entre ellos, la prevención de enfermedades, ocupación de camas en el servicio, la mejora de los estándares de calidad de equipamientos e infraestructura hospitalaria y la recuperación de las unidades de cuidados críticos en los servicios especializados.

Participaron del control de gestión directores de los 20 servicios especializados: 

1. Instituto de Medicina Tropical (IMT)

2. Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) 

3. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Prof. Dr. Juan Max Boettner (INERAM)

4. Hospital General Barrio Obrero (HBO)

5. Hospital General de Luque 

6. Hospital General de Lambaré

7. Hospital del Indígena 

8. Instituto Nacional de Cardiología- Hospital San Jorge 

9. Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas “Dr. Arnaldo Benelux” (CENQUER)

10. Hospital General Pediatrico “Niños de Acosta Ñu” 

11. Hospital General de San Lorenzo 

12. Hospital General de Villa Elisa 

13. Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones (CENPTRA) 

14. Hospital Psiquiátrico 

15. Hospital del Trauma “Manuel Giagni”

16. Centro Médico Nacional - Hospital Nacional de Itauguá 

17. Hospital General Paraguay Corea - San Pedro 

18. Hospital General Materno Infantil San Pablo 

19. Hospital Materno Infantil Santísima Trinidad 

20. Hospital Materno Infantil Loma Pytá

El control de gestión se desarrolla de forma periódica por parte de las autoridades del MSPBS, con el propósito de monitorear las acciones implementadas y consolidar la atención de calidad y con calidez para la población.

La Dra. Collante transmitió un mensaje de agradecimiento en nombre de la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, al equipo de hospitales especializados por la labor que realizan diariamente en beneficio de los pacientes.