Día Mundial del Corazón: "Cada segundo, cuida tu corazón"

  • En el Día Mundial del Corazón es importante promover el cuidado cardiovascular en todos los ciclos de vida.


Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de discapacidad crónica y muerte prematura en el mundo, estrechamente relacionado con el estilo de vida poco saludable. Realizar cambios positivos y saludables en los hábitos de vida pueden proteger la salud del corazón y prevenir enfermedades. 

Con el lema: "Cada segundo, cuida tu corazón", impulsada por el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, se busca concienciar a la población sobre la importancia de los chequeos preventivos y la adopción de hábitos saludables para proteger el corazón y evitar complicaciones graves como el infarto agudo de miocardio y la muerte súbita. 

En el Día Mundial del Corazón se insta a la población a adoptar estilos de vida saludables en todas las etapas de la vida, comenzando desde la niñez, en la mujer embarazada, en el adulto joven y en las personas mayores, a efectos de prevenir los factores de riesgo cardiovasculares como el sobrepeso, la obesidad, el sedentarismo, la hipertensión arterial y otras afecciones. 

Es importante señalar el chequeo médico anual para detectar de forma precoz factores de riesgo, e incentivar la educación de la comunidad para reconocer los síntomas tempranos del infarto agudo de miocardio, a fin de consultar de forma oportuna en el centro hospitalario más cercano. 

• Cuidar el corazón, adoptando hábitos saludables en todas las etapas de la vida 

En la niñez y la adolescencia: promover la práctica regular de actividad física, evitar el consumo de comida chatarra y consumir frutas y verduras.

Antes y durante el embarazo: mantener un peso saludable, realizar actividad física de forma regular y cumplir con los controles prenatales.

En la adultez: realizar el chequeo anual preventivo.

Controlar y mantener la presión arterial normal en todas las etapas de la vida.