- En el marco de los actos oficiales por la conmemoración del 93.º aniversario de la victoria de la Batalla de Boquerón y Día del Soldado Paraguayo, el Gobierno del Paraguay hizo entrega este lunes del contrato con el consorcio adjudicado para la construcción del futuro Hospital General del Chaco, en Mariscal Estigarribia.
El acto contó con la presencia del Presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por autoridades nacionales y departamentales. En representación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, participó el viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Saúl Recalde, quien destacó que este proyecto marcará un antes y un después en la salud del Chaco paraguayo. El futuro hospital se levantará en un terreno de más de 11.600 metros cuadrados, contará con 65 camas hospitalarias, de las cuales 18 estarán destinadas a unidades de cuidados intensivos para adultos, niños y recién nacidos. Dispondrá de quirófanos, consultorios, servicios de urgencias, ginecología, laboratorio, diagnóstico por imágenes, diálisis y farmacia. Este centro asistencial no solo será un edificio, será un verdadero símbolo de esperanza para más de 150.000 compatriotas de esta región. Con una inversión de 20 millones de dólares, el Hospital General del Chaco representa un gran logro hacia un sistema de salud más digno, accesible y moderno. La obra es posible gracias al compromiso del presidente Santiago Peña, el apoyo de la ITAIPU Binacional y el trabajo en equipo del MSPYBS con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Con la oficialización del contrato, se garantiza el inicio del calendario de ejecución para que, por primera vez, las familias chaqueñas cuenten con un hospital de alta complejidad en su propia región. Atención oncológica en el Centro de Radioterapia Concordia En el marco de su visita, el Jefe de Estado llegó hasta el Centro de Radioterapia Concordia, ubicado en la Colonia Neuland, distrito de Boquerón. En representación de la ministra de Salud Pública, Dra. María Teresa Barán, el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Dr. Saúl Recalde, hizo entrega de la habilitación oficial al moderno servicio, que representa un centro de referencia en la atención de pacientes oncológicos. La habilitación fue otorgada a miembros del directorio y representantes del Centro Radiológico Concordia. Posteriormente, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones para conocer sobre el funcionamiento del servicio, que permitirá mejorar el acceso a tratamientos especializados en el interior del país. El Ministerio de Salud Pública afirma su responsabilidad con alianzas público-privadas, la descentralización y el fortalecimiento de la red de salud, garantizando que la población reciba atención de alta complejidad sin necesidad de trasladarse hasta la capital del país.