- El Día Internacional de las Personas Mayores, celebrado este año bajo el lema "Las personas mayores impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos", destaca el papel transformador que desempeñan las personas mayores en la construcción de sociedades resilientes y equitativas.
Las personas mayores, lejos de ser beneficiarias pasivas, son impulsoras del progreso, aportando sus conocimientos y experiencia en áreas como la equidad en salud, el bienestar financiero, la resiliencia comunitaria y la defensa de los derechos humanos. La Declaración Política y el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento (PAIM), adoptados en 2002, siguen siendo pilares de la política mundial sobre envejecimiento, promoviendo una sociedad para todas las edades mediante acciones en materia de desarrollo, salud y entornos propicios. El tema de 2025 refleja directamente estos principios al reconocer a las personas mayores como impulsoras del progreso, tanto a nivel local como global. Los cambios demográficos hacen que la acción sea más urgente que nunca. Las personas mayores constituyen un segmento de la sociedad en rápido crecimiento, especialmente en los países en desarrollo. Las políticas que empoderan a las personas mayores, garantizan el acceso equitativo a la atención médica y la protección social, y eliminan la discriminación son esenciales para el desarrollo sostenible en un mundo que envejece. Al amplificar las voces de las personas mayores y reconocer sus contribuciones, el Día Internacional sirve como plataforma para que expresen sus aspiraciones, defiendan sus derechos y exijan políticas que garanticen su dignidad y bienestar. El número de personas mayores se triplicó, pasando de alrededor de 260 millones en 1980 a 761 millones en 2021. Se proyecta que, entre 2021 y 2050, la proporción mundial de la población mayor aumentará de menos del 10 % a alrededor del 17 %. El rápido crecimiento del número de personas que llegan a edades más avanzadas subraya la importancia de promover la salud, prevenir y tratar enfermedades a lo largo de toda la vida. En sociedades con poblaciones envejecidas, resulta imperativo adaptarse al creciente número de personas mayores con diversas capacidades funcionales. La habilidad para realizar funciones esenciales y participar en las actividades cotidianas depende no solo de la capacidad inherente de cada individuo, sino también del entorno social y físico en el que reside. Los entornos de apoyo desempeñan un papel fundamental para ayudar a las personas mayores a mantener sus niveles de actividad e independencia a medida que envejecen. En el marco de esta celebración, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social sigue trabajando en el mejoramiento de la calidad y el nivel de vida de esta franja etaria de la población, a través de los servicios sociales de atención integral, que garanticen el acceso, la gratuidad, la calidad y calidez de atención, en el marco de los derechos y la salud con equidad. El Ministerio de Salud Pública asiste a hombres y a mujeres de 60 años y más a través de sus hogares de estadía permanente, hogares con convenio, así como también en los centros comunitarios y Centros Día para Personas mayores. Los hogares de residencia son los siguientes: •En Asunción: Complejo Santo Domingo Dirección: Capitán Lombardo c/ Avda. Sacramento Teléfono: (021) 282-811 •En Luque: Residencia Geriátrica Gijón Roga Dirección: Independencia Nacional c/ Benigno López Teléfono: (021) 655-135 •En Concepción: Hogar de Ancianos Emilio Sosa Gaona Dirección: Avda. Dr. Marcial Roig Bernal c/ República de Colombia Teléfono: (0331) 242-778 Es importante mencionar que, si en la comunidad se tiene conocimiento de casos de maltrato, abuso, violencia o abandono de una persona mayor, comunicarse al Departamento de Atención a personas adultas mayores de la Dirección de Adultos Mayores (DAM), dependiente del Instituto de Bienestar Social (IBS), del Minsiterio de Salud Pública. •Dirección de Adultos Mayores (DAM) Dirección: Mcal. Estigarribia N° 1023 C/ EE.UU. Teléfono: (021)228-918 Así como también a la Policía Nacional o al Ministerio Público de manera inmediata a fin de poder intervenir a tiempo.