- En el marco de la organización del Operativo Caacupé 2025, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) participó en la primera Reunión Interinstitucional celebrada ayer en la Sala de Conferencias “Prof. Herminia Machado de Isnardi” de la Municipalidad de Caacupé.
Esta reunión, convocada en conjunto por la Municipalidad de Caacupé y la Diócesis de Caacupé, tiene como objetivo principal coordinar las acciones necesarias para garantizar el éxito de la festividad mariana más importante del país, la de la Virgen de los Milagros de Caacupé. En esta ocasión, el Dr. Gustavo Vidal Ortiz Torres, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, y el Dr. Luis Alberto Gómez, director de la III Región Sanitaria - Cordillera, compartieron las estrategias y planes de trabajo de la institución para asegurar la salud y el bienestar de los miles de peregrinos y visitantes que se congregarán en la Basílica de Caacupé durante la festividad. La reunión convocó a representantes de instituciones del sector público, autoridades locales, departamentales y de la sociedad civil. En la ocasión, se debatieron las principales necesidades y desafíos logísticos para el evento, con especial énfasis en la seguridad, el orden público y los servicios de salud. Asimismo, se acordó trabajar en conjunto con entidades como la Secretaría de Emergencia Nacional, Bomberos Voluntarios de Caacupé, Policía Nacional, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y otras instituciones claves para el éxito del operativo. Desde el Ministerio de Salud Pública, se enfatizó la importancia de garantizar una respuesta sanitaria rápida y eficiente durante la festividad, con énfasis en la atención primaria, la gestión de emergencias y el fortalecimiento de los servicios en la región con los hospitales y centros de salud locales para asegurar una cobertura durante los días de mayor afluencia. Este encuentro marca el inicio de una serie de reuniones de trabajo interinstitucionales para afinar los detalles y definir los planes de acción de cada entidad involucrada.