- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, durante el pasado mes de septiembre, realizó entregas de medicamentos e insumos a las regiones sanitarias de Cordillera, Misiones, Alto Paraguay y Central, con el objetivo de fortalecer los distintos servicios de salud dependientes de dichas regiones sanitarias.
Una de las regiones sanitarias que recibió nuevo lote de medicamentos e insumos fue la III Región Sanitaria – Cordillera, a través del Parque Regional Sanitario, por un total de G. 2.015.562.221, lo que permitió reforzar el abastecimiento de los servicios de salud en todo el departamento. Esta entrega incluyó insumos varios, además de antihipertensivos, antibióticos, analgésicos, antiparasitarios, vitaminas, antihistamínicos, antifúngicos, antiinflamatorios, hipolipemiantes, protector gástrico, insumos de nefrología y sueros. En la VIII Región Sanitaria – Misiones, a través del Parque Sanitario, se recibió un lote de medicamentos e insumos por un valor de G. 1.633.510.114. Lo recibido fortaleció el stock del parque y las farmacias internas de los 4 servicios de referencia del departamento. Entre lo entregado se pueden citar medicamentos básicos, kit de parto, insumos y medicamento de programas. La XVII Región Sanitaria – Alto Paraguay recibió un lote de medicamentos e insumos valuado en un total de G. 935.433.459. Esta provisión mensual incluyó la reposición de antihipertensivos, antiinflamatorios, medicamentos para la diabetes, tratamientos para tuberculosis, kits de parto, antibióticos, antipiréticos y medicamentos de programas específicos. Además, se incluyen insumos y fármacos destinados a cirugías en el Hospital Distrital de Puerto Casado. Finalmente, el Parque Sanitario del Departamento Central recibió un lote de medicamentos e insumos que serán distribuidos a todos los servicios de la XI Región Sanitaria. Este lote representó una inversión total de G. 2.346.603.729. Lo remitido incluye medicamentos esenciales para el tratamiento de diversas enfermedades, además de insumos básicos que contribuyen a mejorar la calidad de la atención en los establecimientos de salud. Mediante estas entregas, el Ministerio de Salud Pública sigue con el trabajo de garantizar servicios de salud eficientes y accesibles para la comunidad.