- Una fecha dedicada a reconocer la fuerza, el coraje y la resiliencia de quienes conviven con una ostomía, así como para seguir con el compromiso del sistema de salud en garantizarles atención integral y acompañamiento permanente.
Las ostomías son procedimientos que permiten salvar vidas y mejorar la salud de miles de personas. Sin embargo, más allá del aspecto médico, implica también un proceso de adaptación física, emocional y social. Por ello, el acompañamiento de los equipos de salud, la familia y la comunidad es esencial para que los pacientes puedan desarrollar sus actividades con plenitud y calidad de vida. En Paraguay, se registra alrededor de 1.700 personas portadoras de una ostomía. En nuestro país existe la Ley N.° 4143/2010, que crea el “Programa Nacional de Atención Integral al Paciente Ostomizado” desde el MSPYBS, Instituto de Previsión Social (IPS), Hospital de Clínicas, la Sanidad Policial y Militar. Desde el Programa Nacional de Atención Integral al Paciente Ostomizado - PRONAPO, dependiente de la Dirección General de Programas de Salud, se brinda capacitación continua al personal de salud, a las personas ostomizadas y a su entorno familiar, a través de los profesionales de las 18 Regiones Sanitarias dependientes del Ministerio de Salud Pública. Así también, se destaca la provisión gratuita de insumos para ostomías en todos los establecimientos de salud de esta institución. El programa, desde su creación, mantiene actualizado el registro de personas ostomizadas a nivel nacional (censo), con el objetivo de llegar a más pacientes ostomizados, ofrecer respuesta oportuna a las necesidades del usuario, cobertura 100 % a nivel nacional, para brindar mejor calidad de vida y la reinserción de los mismos. Además, es importante mencionar el trabajo y acompañamiento de los miembros de la Asociación de Pacientes Ostomizados del Paraguay (ASOSDELPA) a los pacientes con ostomía. Sobre la Ostomía ¿Qué es la ostomía? Es una abertura artificial en el abdomen que permite la eliminación de heces o líquidos corporales a través de una estoma, que es la porción del órgano (intestino o vejiga) que se exterioriza por la piel. Causas de una ostomía: Cáncer Traumas Enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa) Obstrucción intestinal Infecciones Incontinencia fecal Duración de una ostomía: dependiendo de la causa, temporal o definitiva. Frecuencia de cambio de dispositivos (bolsa): de 3 a 4 días.