Unas 300 mascotas atendidas en jornada AutoCAN en San Lorenzo

  • Se brindaron servicios de vacunación, desparasitación y acciones de prevención y cuidado de la salud animal. La actividad impulsada por el Programa de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional apunta a reforzar la prevención de enfermedades zoonóticas y promover el bienestar de las mascotas.


Con éxito se desarrolló la jornada de vacunación denominada “AutoCAN 2025” realizada en San Lorenzo. En la ocasión, alrededor de 300 mascotas, entre perros y gatos, recibieron actualización de su plan sanitario, con vacunación y desparasitación. La actividad tuvo lugar en el estacionamiento del Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional (PNCZ y CAN).

La rabia es una enfermedad mortal, 100 % prevenible con vacunación. La vacuna antirrábica debe aplicarse de forma anual a perros y gatos, a partir de los 3 meses de edad. Al vacunar a las mascotas, se previene la enfermedad zoonótica que puede transmitirse de los animales a las personas, al entrar en contacto con la saliva infectada a través de mordeduras o arañazos.

Durante la jornada, se brindaron servicios de desparasitación interna y externa a las mascotas. La Organización Internacional de Médicos Veterinarios (WSAVA) recomienda desparasitar a perros y gatos una vez al mes.

El Programa Nacional de Control de Zoonosis destaca que este tipo de actividades contribuyen directamente a la protección de la salud pública, al reforzar la prevención de enfermedades zoonóticas y promover el bienestar de las mascotas en la comunidad.

Desde el año 2004, Paraguay no registra rabia humana. A través del desarrollo de jornadas de vacunación masiva como el AutoCAN, se apunta a alcanzar la meta de certificar la eliminación de la rabia humana transmitida por perros en el país.

Para más adelante se tiene prevista la organización de próximas ediciones de AutoCAN, con el fin de acercar nuevamente estos servicios a la ciudadanía, en un esfuerzo conjunto por mantener un Paraguay libre de rabia y con animales más saludables.

Atención en el PNCZ y CAN

El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional del Ministerio de Salud Pública brinda servicio gratuito de vacunación antirrábica canina y felina, de lunes a viernes, de 07:00 a 22:00, y, sábado, domingo y feriados, de 07:00 a 19:00, en su predio ubicado sobre la ruta Mcal. Estigarribia km. 10,5, Campus universitario de la UNA, en la ciudad de San Lorenzo.