- El Servicio de Intervención Temprana del Hospital Regional de Encarnación, en colaboración con la Supervisión Educativa Regional de Itapúa y la Secretaría de Salud Departamental, realizó una jornada de evaluación y apoyo para diez pacientes pediátricos con discapacidad de una escuela de la capital del séptimo departamento.
Un equipo multidisciplinario trabajó en la evaluación y apoyo a 10 niños de la Escuela Básica 216 Reverendo Hermano Lucas Bruder de Encarnación, que requieren atención especializada en neurodesarrollo, explicó el Dr. Juan Ruíz, jefe del Servicio de Intervención Temprana y representante regional de DIRSINA. "Es un trabajo que se realizó de manera integral, con estudios complementarios y evaluaciones profundas para detectar cualquier necesidad", explicó el médico. El equipo está compuesto por pediatras, psicólogas, psicopedagoga, fonoaudiólogas, odontólogos y nutricionistas, que trabajaron juntos para brindar atención integral a cada niño. Los estudios se realizaron en el Servicio de Intervención Temprana (SIT) del Hospital Regional de Encarnación, e incluyeron laboratorio sanguíneo, tomografía de cráneo, estudios auditivos y electroencefalograma. Las evaluaciones a los niños son procesos complejos que requieren un tiempo considerable, ya que se realizan consultas extensas y se recoge gran cantidad de datos. En algunos casos, el proceso puede prolongarse aún más debido a la complejidad del cuadro. El Dr. Ruíz destacó la importancia de la colaboración entre las instituciones para el traslado de los menores hasta el centro asistencial. "Estamos comprometidos con la salud y el bienestar de nuestros niños, y seguiremos trabajando juntos para brindar respuestas claras y herramientas prácticas para trabajar en casa y en la escuela", afirmó. La iniciativa busca generar un impacto positivo en la comunidad y sentar las bases para un futuro más saludable para los niños involucrados. El Servicio de Intervención Temprana del Hospital Regional de Encarnación continuará trabajando con otros centros educativos para brindar atención especializada a pacientes pediátricos con discapacidad.