Estudiantes participan de espacios educativos sobre prevención del VIH

  • La XVIII Región Sanitaria – Capital llevó adelante actividades educativas y de concienciación en instituciones de nivel medio y superior con el objetivo de fortalecer la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS).


La primera jornada tuvo lugar en la Universidad de Integración de las Américas, donde se llevaron a cabo testeos voluntarios, consejería personalizada y entrega de preservativos, trípticos informativos y asesoramiento sobre el inicio del tratamiento PrEP (profilaxis preexposición).

Durante la jornada, 34 alumnos accedieron al testeo, 50 recibieron consejería en ITS y cinco de ellos fueron asesorados específicamente sobre el uso de PrEP. Estas jornadas continuarán realizándose todos los jueves de 08:30 a 11:30, y están dirigidas tanto a estudiantes como a docentes de la institución.

Por otro lado, en el marco de la Expo Salud, se desarrolló un taller educativo sobre VIH en el Colegio Nacional E. M. D. Vicepresidente Sánchez, dirigido a alumnos y docentes. En esta jornada, participaron aproximadamente 150 personas.

Durante la charla se abordaron temas como generalidades del VIH, el uso correcto de preservativos y los tratamientos de PrEP y PEP (profilaxis posexposición). Asimismo, se distribuyeron materiales informativos entre los asistentes.

Las charlas educativas fueron realizadas por la Lic. Romina Chamorro, del Departamento de Educación del Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (PRONASIDA); la Lic. Norma Díaz, del área de Salud; y, en representación de la XVIII Región Sanitaria – Capital, el Lic. Jorge Godoy, del PRONASIDA, y la Lic. Silvana León, jefa del Programa de Tuberculosis.