Hospital General de Coronel Oviedo: más de 160.000 consultas desde su habilitación

• El Hospital General de Coronel Oviedo se consolida como centro regional de referencia, con más de 160.000 consultas médicas desde su apertura.
• El establecimiento opera con servicios de alta complejidad y tecnología de punta, garantizando atención continua a pacientes de Caaguazú y departamentos vecinos.


En solo siete meses de funcionamiento, el Hospital General de Coronel Oviedo ha brindado 160.851 consultas médicas, posicionándose como un pilar fundamental del sistema público de salud en la región centro del país.

El hospital cuenta con instalaciones plenamente operativas, equipadas con tecnología de última generación y un equipo multidisciplinario que atiende a pacientes de Caaguazú, San Pedro, Guairá, Caazapá y Alto Paraná.

Su laboratorio de análisis clínicos procesa muestras de hasta 450 pacientes por día, garantizando resultados rápidos y diagnósticos oportunos. En el área de imágenes, que funciona las 24 horas, se han realizado más de 78.000 estudios, incluyendo electrocardiogramas, ecografías y radiografías.

Asimismo, el hospital dispone de seis quirófanos activos, uno de ellos un quirófano inteligente integrado, donde ya se llevó a cabo la primera ablación con tecnología de precisión. En lo que va del año, se han efectuado más de 3.600 cirugías, abarcando procedimientos de diversa complejidad.

Con 160 camas de internación, 20 de terapia intensiva, 28 boxes de urgencias, 30 consultorios, servicio de diálisis, farmacia y albergue, el hospital ofrece cobertura completa para distintas especialidades, bajo protocolos de calidad y seguridad establecidos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).

“Este hospital no es solo una infraestructura moderna, es un espacio vivo, completamente operativo y con un compromiso constante de todo el personal con la salud de la población”, destacó la directora del hospital, Dra. Lorena Ocampos.

La cartera sanitaria reafirma así su compromiso con el fortalecimiento de la red hospitalaria nacional, impulsando modelos de gestión basados en evidencia, transparencia y servicio efectivo a la ciudadanía.

El Gobierno del Paraguay, a través del MSPBS, continúa ejecutando su plan de modernización y expansión del sistema de salud pública, garantizando que los hospitales del país funcionen plenamente, con equipos, insumos y profesionales al servicio de las personas.