Comunidades indígenas de Canindeyú reciben servicios médicos

  • Se realizó una jornada de atención médica en Canindeyú, brindando pruebas rápidas y servicios para fortalecer la prevención y el diagnóstico de enfermedades transmisibles, llegando a 170 personas de la comunidad indígena.


El Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (PRONASIDA) y el Programa Regional de la XIV Región Sanitaria - Canindeyú, en conjunto con el equipo médico del Departamento de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva del Hospital de Clínicas, realizó una jornada de atención médica. Esta jornada se realizó en la comunidad indígena Chupapou, del distrito de Villa Ygatimí.

Durante la actividad se efectuaron pruebas rápidas para VIH, sífilis, hepatitis B y C. También se extrajeron muestras para estudios de laboratorio con el objetivo de fortalecer la prevención, el diagnóstico y la atención oportuna de enfermedades transmisibles. Fueron asistidas en total 170 personas.

La jornada contó con el apoyo de profesionales de salud de UMI Canindeyú y de las Unidades de Salud de la Familia dependientes del Departamento Regional de Atención Primaria de la Salud (APS) Canindeyú, quienes colaboraron en el acompañamiento y atención a las familias de la comunidad.

A través de estas jornadas se logra acercar los servicios de salud a las comunidades indígenas y garantizar el acceso equitativo a la atención médica integral, fortaleciendo la atención primaria y promoviendo la prevención de enfermedades.