Octubre Rosa: jornada de atención y concienciación preventiva sobre cáncer llegó a más de 100 personas

  • La jornada de atención médica se realizó con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de mama. Esta actividad se desarrolló en el marco de la campaña Octubre Rosa, con el apoyo de la Clínica Móvil, en el Shopping Multiplaza.


Durante esta jornada se realizaron atenciones como consultas médicas generales y de pediatría a 44 personas, pruebas de Papanicolau (PAP) a 31 personas, test del virus del papiloma humano (VPH) realizados a 16 personas, vacunación con 13 dosis de las vacunas contra el sarampión, paperas y rubéola (SPS), tétanos y difteria (TD) y COVID-19, se realizaron 50 pruebas rápidas para infecciones de transmisión sexual (ITS) y 50 sesiones de consejerías sobre tuberculosis (TB) y VIH, se realizó control de glucemia, control de signos vitales y entrega gratuita de medicamentos.

Asimismo, se instalaron stands de consejería sobre ITS, donde se ofrecieron orientación y materiales informativos. También se habilitó un stand de alimentación saludable y se llevaron a cabo actividades de promoción de la salud bucal, que incluyeron la entrega de kits de higiene dental y demostraciones de técnicas adecuadas de cepillado. Además, se realizaron controles de peso y talla, así como atención odontológica.

En el espacio informativo se dictaron charlas sobre la importancia del autoexamen mamario, los factores de riesgo asociados al cáncer de mama y la necesidad de acudir a controles médicos periódicos. Jessy Hillar, quien padeció de cáncer de mama, compartió su testimonio, brindando un mensaje de esperanza y resiliencia.

Además de las actividades médicas y educativas, la jornada incluyó espacios recreativos con presentaciones artísticas, como una sesión de zumba, y obsequios para los asistentes.

El acto contó con la presencia del Dr. Gustavo Ortiz, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud; la Dra. Marina Ortega, jefa del Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino y Mama (PNPCACUM); por parte de la XVIII Región Sanitaria - Capital estuvo presente el Dr. Oscar Fernández, director regional; así como representantes del Departamento de Programas de Salud; el Área de Salud Sexual y Reproductiva; el Programa de Nutrición; el Programa de Salud Bucodental; el Departamento de Extramuro; el Departamento de Obstetricia; el Programa Nacional del Control de VIH/Sida e ITS (Pronasida); el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y el Programa de Tuberculosis.