“Salud en las fronteras del Mercosur 2026-2030”, realizan taller para elaboración de plan estratégico

  • El taller se realiza en la ciudad de Asunción, Paraguay, en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil del MERCOSUR, con el objetivo de actualizar la agenda estratégica y un marco de trabajo regional que institucionalice y conduzca las iniciativas en salud pública en las zonas de fronteras en el MERCOSUR al 2030.


Esta capacitación cuenta con la participación de delegaciones oficiales de los Ministerios de Salud de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y representantes de la OPS/OMS Washington, de las Oficinas País de Paraguay y Brasil.

La dinámica consistirá en la identificación de experiencias exitosas y capacidades existentes en zonas de frontera, el desarrollo de un borrador consensuado del Plan Estratégico de Salud de Fronteras del MERCOSUR, objetivos y líneas de acción priorizadas, el establecimiento de una ruta para la implementación, movilización de recursos y alianzas estratégicas con socios internacionales.

La salud en las fronteras fue y continúa siendo una prioridad estratégica de la integración sanitaria regional. Los flujos migratorios, la movilidad laboral, el comercio y los vínculos familiares hacen de las zonas fronterizas espacios de intensa interacción humana, económica y social, exigiendo respuestas coordinadas y sostenibles.

Hay una experiencia práctica, un marco de referencia que permiten construir, de manera participativa, una hoja de ruta común que permita atender las particularidades de cada eje fronterizo, priorizar las necesidades más urgentes y establecer metas compartidas que orienten las acciones. Transformar la cooperación técnica y política en resultados concretos, visibles y sostenibles en el terreno.