Primera reunión del Comité Nacional de Farmacoterapia

  • Con el objetivo de fortalecer la política nacional de medicamentos y garantizar una atención sanitaria de calidad, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en cooperación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dio apertura a la primera reunión del Comité Nacional de Farmacoterapia (CNF), constituido mediante la Resolución S.G. N.º 768/2025.


La conformación de este Comité marca un nuevo paso en la revisión y actualización del Listado de Medicamentos Esenciales y del Listado de Insumos Médicos Esenciales, ambos componentes fundamentales del Listado de Tecnologías Sanitarias del Ministerio.

Durante el encuentro, desarrollado en modalidad presencial y a distancia, participaron miembros del Comité Nacional de Farmacoterapia, así como consultores de la OPS, quienes acompañaron la jornada desde el Centro Universitario de Farmacología de la Universidad Nacional de La Plata, Centro Colaborador de la OPS.

El Ing. Matías Latorre, director general de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, destacó el rol del Comité como nexo fundamental en los procesos de actualización de los listados básicos y complementarios, con miras a generar un impacto positivo en las políticas públicas de salud.

Asimismo, hicieron uso de la palabra la Q.F. Carmen Buzarquis, presidenta actual del CNF, y el Dr. Augusto Portillo, coordinador de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, quienes resaltaron la importancia de este espacio de trabajo colaborativo.

Los consultores de la OPS, Gustavo María y Tatiana Orjuela, participaron de manera virtual, aportando su experiencia técnica en farmacoterapia y políticas de uso racional de medicamentos.

El Comité Nacional de Farmacoterapia asume así el desafío de ajustar los procesos metodológicos necesarios para mantener actualizados los listados esenciales, contribuyendo al acceso equitativo a medicamentos y tecnologías sanitarias seguras y eficaces.