- La jornada se desarrolló en la Penitenciaría Regional de Encarnación, en donde se realizó un tamizaje de tuberculosis con tecnología avanzada de radiografía digital y análisis por inteligencia artificial, facilitando la detección temprana de la enfermedad y fortaleciendo la respuesta sanitaria.
Se llevó a cabo un tamizaje de tuberculosis en la Penitenciaría Regional de Encarnación, utilizando un moderno equipo de radiografía digital con análisis asistido por inteligencia artificial, una herramienta de última generación para la detección temprana de la enfermedad. Durante esta jornada se realizaron 379 radiografías y se tomaron 139 muestras a personas identificadas como sintomáticas respiratorias. La actividad estuvo a cargo del Programa Nacional de Tuberculosis, en coordinación con el Programa Regional, y contó con el apoyo de las unidades de salud de la familia del distrito de Cambyretá. La tecnología empleada se destaca por su facilidad de transporte, precisión diagnóstica y rapidez en la interpretación de imágenes, lo que la convierte en una herramienta valiosa para la atención de poblaciones vulnerables, como las personas privadas de libertad. La actividad permitió acercar un método de diagnóstico avanzado a un entorno donde la detección precoz resulta determinante para el control de la tuberculosis, fortaleciendo la respuesta sanitaria en contextos de mayor riesgo.
