INS y CONAREM realizan visitas técnicas para verificar proceso de unidades formadoras

  • El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Instituto Nacional de Salud (INS) y la Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM), llevó a cabo visitas técnicas a hospitales e institutos de referencia de distintas regiones del país.


Esta actividad se realiza en el marco del proceso de Licenciamiento de Unidades Formadoras de Médicos Residentes. Durante los meses de setiembre y octubre, un equipo multidisciplinario del INS realizó evaluaciones en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, el Hospital Regional de San Juan Bautista – Misiones y el Instituto Codas Thompson, con el objetivo de verificar las condiciones de calidad, seguridad y bienestar en la formación de los profesionales en residencia médica.

Las visitas incluyeron la revisión de la infraestructura, equipamiento, espacios educativos y de descanso, así como del plantel docente y los programas académicos. Además, se llevaron adelante entrevistas con los médicos residentes y reuniones con las autoridades institucionales, a fin de evaluar el cumplimiento de los estándares establecidos en la Resolución S.G. N.º 744/2021, que aprueba el Manual de Licenciamiento de Unidades Formadoras, y la Resolución S.G. N.º 442/2019, Reglamento General de la CONAREM.

Durante las jornadas se dialogó con los residentes de los distintos años de formación sobre el desarrollo del programa académico, el acompañamiento docente y las condiciones laborales y académicas. También se abordaron temas relacionados con el cumplimiento de horarios y descansos posguardia, el ambiente de colaboración y el conocimiento de sus derechos, obligaciones y mecanismos de denuncia, gestionados por la Dirección General de Anticorrupción y Transparencia del MSPYBS.

Estos trabajos fortalecen el compromiso institucional con la mejora continua de la formación médica, garantizando que las unidades formadoras cuenten con las condiciones necesarias para un proceso educativo de excelencia que contribuya al desarrollo del Sistema Nacional de Residencias Médicas y a la calidad del servicio de salud pública en el país.