- Dos instituciones educativas y una Unidad de Salud de la Familia (USF) de la XII Región Sanitaria – Ñeembucú, recibieron el Certificado de Reconocimiento como instituciones comprometidas con la prevención y control de las arbovirosis.
- Este reconocimiento se da por haber cumplido con todos los indicadores de los proyectos.
El reconocimiento se otorgó a la USF de Villa Oliva como servicio de salud comprometido con la prevención y control de las arbovirosis. Por otra parte, la Escuela Básica N.º 85 Carlos Antonio López y el Colegio Nacional Río Paraguay fueron reconocidos como instituciones educativas comprometidas. Dicho reconocimiento fue otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la XII Región Sanitaria – Ñeembucú y SENEPA, en un acto llevado a cabo en el local del Colegio Nacional Río Paraguay. El evento contó con la presencia de autoridades locales y referentes de salud, además de los directivos, docentes, alumnos y padres de familia de las instituciones reconocidas. El “Proyecto Instituciones Educativas Comprometidas con la Prevención y Control de las Arbovirosis” tiene como propósito instalar en la comunidad educativa la conducta para la práctica semanal de la búsqueda activa y eliminación de criaderos del vector transmisor de las arbovirosis (dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla) en la institución educativa y replicarla en los hogares. El “Proyecto Servicios de Salud Comprometidos en la Prevención y Control de las Arbovirosis” está diseñado para involucrar activamente a los recursos humanos de los servicios de salud en la lucha contra las arbovirosis, centrándose en la búsqueda y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, así como en la protección adecuada de recipientes con agua en el entorno de atención médica. Los mencionados proyectos son iniciativas de la Dirección General de Promoción de la Salud; su implementación en las regiones sanitarias está a cargo del departamento de Promoción de la Salud, conjuntamente con el SENEPA.
