Ministerio de Salud Pública lleva adelante III Encuentro de Salud en Fronteras Paraguay – Brasil

  • El evento se realizó con el propósito de fortalecer la cooperación bilateral y avanzar en iniciativas conjuntas para mejorar la salud en las zonas fronterizas priorizadas entre ambos países.


El III Encuentro de Salud en Fronteras Paraguay – Brasil se llevó a cabo en la ciudad de Saltos del Guairá, Canindeyú, los días 30 y 31 de octubre del año en curso, con el objetivo de avanzar en el proceso de una hoja de ruta y el desarrollo de iniciativas en salud en las fronteras en los ejes priorizados conjuntamente con las Secretarías de Salud de Brasil que tienen fronteras compartidas con el Paraguay.

Los temas desarrollados durante el encuentro fueron:

· Avances más recientes en salud de fronteras en el MERCOSUR “Salud”, como referencia para el desarrollo de iniciativas bilaterales.

· Mesas de reuniones por delegaciones de cada país y por áreas técnicas, para identificación de propuestas de acciones puntuales.  

· Presentaciones del mapeo de dos ejes fronterizos: Ponta Porã - Pedro Juan Caballero y Porto Murtinho - Carmelo Peralta.

· Propuesta de articulación de centros de inteligencia y sistemas de información fronteriza - Consejo Nacional de Secretarios de Salud (CONASS)

· Experiencia de intercambio de información de Ciudad del Este – Foz de Iguazú y el modelo propuesto para el intercambio de información MERCOSUR.

Además, fueron consensuados los siguientes pasos a ser trabajados, como la movilización social para inmunización simultánea entre las localidades fronterizas priorizadas entre Brasil y Paraguay, y el establecimiento de un cronograma de actividades.

El encuentro contó con la participación de la Delegación de Brasil, compuesta por las Secretarias de Salud de los Estados de Mato Grosso do Sul y de Paraná, Representantes del Ministerio de Salud de Brasil, Representante de ANVISA (Mato Grosso do Sul), Intendentes Municipales y Secretarios de Salud de las localidades fronterizas.

Por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social participaron Directores Generales, Directores del Nivel Central, Directores Regionales y Equipos Técnicos correspondientes a los ejes fronterizos definidos. Además, se destaca la cooperación de la ITAIPU Binacional, a través del GT ITAIPU “Salud”, para el desarrollo de la actividad.