Selección de pasantías formativas en investigación y publicación científica 2025–2026

  • El Instituto Nacional de Salud (INS) llevó a cabo, en modalidad híbrida, la reunión del Comité Evaluador designado para la Pasantía Formativa en Investigación y Publicación Científica 2025–2026 internacional.


El comité estuvo conformado por representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y del Instituto Nacional de Salud (INS), quienes evaluaron de manera integral los trabajos presentados por los postulantes de diversas unidades formadoras. Para la selección se consideraron criterios como la relevancia del tema, factibilidad, calidad científica, potencial de publicación e impacto esperado en el sistema de salud.

Como resultado del proceso, fueron seleccionados los siguientes equipos de residentes y tutores:

1. Dra. Sofía María Alvarenga Giosa (Residente) – Dra. Arami Rojas (Tutor), Hospital Psiquiátrico.

2. Dr. Miguel Ángel Montiel Alfonso (Residente) – Dr. Osmar Llanes (Tutor), Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

3. Dr. Alejandro Nicolás González Quintana (Residente) – Dra. Nancy Coronel (Tutor), Hospital General de Luque.

4. Dra. Noelia Elizabeth Sandoval Ramírez (Residente) – Dra. Cynthia Villalba (Tutor), Hospital General de Itapúa.

5. Dra. Fabiana Molina (Residente) – Dra. Marta Duarte (Tutor), Hospital General de Luque.

6. Dra. Mariela Morel (Residente) – Dra. Cynthia Villalba (Tutor), Hospital General de Itapúa. 

7. Dra. Rocío Alonso (Residente) – Dra. Laura Núñez (Tutor), Hospital General de Luque. 

El comité destacó que los residentes seleccionados participarán junto a sus respectivos tutores, conforme al enfoque formativo del programa que promueve el aprendizaje conjunto, la supervisión académica continua y la transferencia de capacidades en investigación en salud pública.

Asimismo, a través de la gestión del INS, se logró la asignación de cupos adicionales que permitirán la participación de un residente más con su tutor. 

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Instituto Nacional de Salud, demuestra su compromiso con la formación de profesionales de la salud orientados a la investigación científica, en articulación con la AECID, impulsando la generación de conocimiento que contribuya al fortalecimiento del sistema sanitario nacional.