Semana del Prematuro 2025: “Después del alta sigue el cuidado, cada paso cuenta para su futuro”

  • En el mes del Prematuro, esta primera semana de conmemoración, se insta a fortalecer las intervenciones orientadas a la atención preconcepcional de manera que la mujer y su pareja decidan el momento oportuno para un embarazo. 


A nivel mundial, desde el año 2010, cada 17 de noviembre se conmemora el Día del Niño Prematuro, que a nivel nacional fue instaurada por el Decreto Presidencial N° 6.311 desde el año 2016, para ser celebrada en la tercera semana del mes de noviembre y declarada de interés nacional.

La Semana del Prematuro tiene como objetivo principal implementar acciones de promoción y prevención orientadas a disminuir los partos prematuros y fortalecer la atención de calidad al recién nacido prematuro difundiendo uno de los Derechos del Decálogo del Prematuro.

Este año se seleccionó el Derecho Nº 7 que se refiere a: “Los recién nacidos prematuros tienen derecho a acceder a programas de seguimiento después del alta hospitalaria.” Este derecho es clave porque asegura que el cuidado no termina al salir de la Unidad Neonatal, sino que continúa en la comunidad y en el hogar.

Bajo el lema: “Después del alta sigue el cuidado, cada paso cuenta para su futuro”, se llevan a cabo acciones durante tres semanas temáticas, por curso de vida y considerando procesos de atención de tal manera a ir trabajando en promoción y prevención en las regiones sanitarias y establecimientos de salud.

1. Primera semana: Atención preconcepcional. Planificar el embarazo en condiciones óptimas para disminuir los riesgos que puedan presentarse durante el embarazo, a fin de que las personas puedan ejercer su derecho a tener hijos y tener la preparación que beneficie su salud y la del niño.

2. Segunda semana: Atención prenatal. Acudir a los controles prenatales en las primeras semanas de embarazo es clave para identificar factores de riesgo y evitar partos prematuros. Fomentar el acompañamiento de la pareja a los controles prenatales en los establecimientos de salud, ya que la responsabilidad es compartida. 

3. Tercera Semana: Atención integral al recién nacido prematuro. Uno de cada 10 niños nace antes de las 37 semanas. En este contexto teniendo en cuenta el derecho seleccionado, este año se hace énfasis en seguimiento del recién nacido después del alta.