Día Mundial de la Radiología

  • El 8 de noviembre es el Día Mundial de la Radiología, una fecha ideal para conocer el rol que juega esta especialidad en la salud pública y su impacto en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.


Cada 8 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Radiología para conmemorar el aniversario del descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Röntgen en 1895. Esta fecha es promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el papel que desempeña la radiología en el ámbito de la salud pública.

La OPS enfatiza que la radiología no solo es importante para el diagnóstico de enfermedades, sino que también es esencial en la atención médica integral, permitiendo a los profesionales de la salud tomar decisiones informadas y oportunas.

La radiología, como disciplina médica, abarca diversas técnicas de imagen, incluyendo radiografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que son importantes para la detección temprana de condiciones que pueden amenazar la vida. 

El "Día Mundial de la Radiología" no solo celebra los logros en la medicina, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de la radiología en la mejora de la salud global y el bienestar de las comunidades.

Gracias a la radiología, hoy en día se pueden tratar fracturas, poner prótesis adecuadas a cada situación, observar la evolución y desarrollo en la panza de las embarazadas y poder conocer la condición real de un cerebro. Y todo esto, sin tener que someter a una persona a cirugía u otro tipo de intervenciones dolorosas.