Curuguaty: realizan consulta pública sobre el futuro Hospital General

• La comunidad de Curuguaty y las autoridades locales participaron ayer en la consulta pública sobre el impacto social y ambiental del nuevo Hospital General de Curuguaty.
• El encuentro, realizado en el polideportivo Kuruguá, reunió a más de 70 personas, entre vecinos, representantes locales y autoridades, quienes dialogaron y dieron su opinión sobre los aspectos del proyecto.


Esta actividad forma parte de los procesos previos a la construcción del nuevo hospital, un proyecto que tiene como objetivo mejorar el acceso a servicios de salud de calidad para más de 270.000 personas de la región de Canindeyú y el norte del país.
Durante la consulta, se presentaron los detalles del Estudio de Impacto Ambiental y Social (EIAS), que evalúa tanto los beneficios como los posibles efectos de la obra en la comunidad y el entorno. Se destacaron aspectos como la sustentabilidad, la eficiencia energética y la accesibilidad que caracterizarán la infraestructura hospitalaria.
Los presentes de la comunidad pudieron realizar preguntas, aportar sugerencias y expresar sus inquietudes, lo que permitió aportar al proyecto.
El nuevo Hospital General de Curuguaty será construido en un predio de 5 hectáreas y 11.152 m². La obra garantizará la atención médica con áreas como terapia intensiva, cirugía, diagnóstico por imágenes y laboratorio.
Además, se informó que el proyecto contempla un plazo de ejecución de 24 meses, con cuatro meses destinados al diseño y veinte meses para la construcción de la obra. La ejecución estará a cargo del Consorcio Norte Salud, bajo la supervisión de los Ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y Salud Pública.
El futuro hospital incluirá 49 camas de internación, 18 camas de terapia intensiva, y 4 quirófanos, que fortalecerán la capacidad de respuesta.
La jornada de socialización es un ejemplo de cómo la participación de la comunidad local, el compromiso del Gobierno del Paraguay y las autoridades municipales de Curuguaty impactan positivamente en la calidad de vida de la población.