· Integrantes de la Sociedad Científica del Paraguay presentaron un modelo de gobernanza ética en investigación en el X Encuentro de Investigadores.
El trabajo, titulado “Gobernanza ética de la investigación clínica en Paraguay: propuesta de un modelo con enfoque sistémico en emergencias sanitarias”, estuvo a cargo de la directora del Instituto Nacional de Salud e investigadora del CONACYT categoría nivel I, Dra. Cristina Raquel Caballero. Durante su exposición, la Dra. Caballero subrayó la importancia de consolidar una gobernanza ética sólida e integrada dentro del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, destacando que la ética debe asumirse no solo como una norma regulatoria, sino como una función estructural y estratégica del sistema científico nacional. Este enfoque propone un sistema ético resiliente, capaz de adaptarse a contextos de emergencia sanitaria y fortalecer la confianza pública en la ciencia. La investigación también constituye un aporte estratégico a las políticas nacionales de investigación y contribuye al cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030. “Un sistema ético sólido surge del equilibrio entre principios, normas y realidad”, señaló la investigadora al cierre de su presentación.
