- La jornada extramural se llevó a cabo en la comunidad de María Elena, departamento de Alto Paraguay, donde fueron beneficiadas 156 personas.
El equipo de salud de la XVII Región Sanitaria – Alto Paraguay, conformado por profesionales de medicina familiar, odontología, enfermería, pediatría y vacunación, llegó a la comunidad trasladado vía fluvial en el bote Mburukuja1, en el cual se transportaron medicamentos, insumos y equipamientos hasta el centro comunitario. Entre las atenciones brindadas se encuentran 11 consultas odontológicas, 37 consultas médicas en adultos, 17 consultas pediátricas, 1 control prenatal, 2 captaciones de gestantes, 2 consultas de planificación familiar y 1 domiciliaria. Además, se actualizaron esquemas de vacunación en 6 usuarios y en 2 embarazadas. También se realizaron pruebas de VIH/ITS y Chagas/HGT a gestantes. La jornada también incluyó la entrega de medicamentos, resultados de PAP y VPH, y leche PANI a 3 embarazadas, 2 puérperas y 41 niños/as. En total, se realizaron 113 procedimientos de enfermería y se brindó control nutricional a gestantes, puérperas y niños/as. Además, se ofreció una charla educativa dirigida a 29 usuarios, abordando temas como la prevención de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), enfermedades diarreicas agudas (EDA), así como la importancia del Papanicolaou (PAP) y la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). La actividad fue un ejemplo del compromiso del equipo de salud con la equidad en el acceso a servicios y el bienestar de las comunidades más alejadas. Sobre la jornada extramural La atención extramural consiste en llevar los servicios médicos directamente a las comunidades, especialmente a aquellas de difícil acceso o zonas rurales, para ofrecer consultas, diagnósticos, vacunación, educación en salud y otras atenciones fuera de los establecimientos tradicionales.
