- Más de 2.400 personas trabajarán para asistir a los peregrinos.
- El Plan Operativo incluye puestos sanitarios, ambulancias, clínicas móviles y vigilancia epidemiológica.
Salud se prepara para operativo Caacupé 2025
En el lanzamiento oficial de las festividades de Caacupé 2025, realizado en la Capilla San Roque González de Santa Cruz, ubicada en la planta baja de la Basílica de Caacupé, el director general de Redes y Servicios de Salud, Dr. Gustavo Ortiz, presentó el Plan Operativo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Este esfuerzo busca garantizar una atención sanitaria para los miles de peregrinos que acudirán a la celebración, que este año lleva el lema de "Caacupé 2025: Denles ustedes mismos de comer".
El operativo sanitario, que comenzará el 28 de noviembre y finalizará el 15 de diciembre, se centra en asegurar asistencia médica en puntos estratégicos, cobertura de emergencias, establecer un sistema eficiente y eficaz de referencias y evacuaciones a centros asistenciales de mayor complejidad, control de calidad del agua y vigilancia epidemiológica.
El plan se divide en tres fases:
1. Cobertura roja: del 5 al 8 de diciembre, cuando se espera la mayor afluencia de peregrinos.
2. Cobertura amarilla: los fines de semana de peregrinaciones menores, incluyendo las de jóvenes y pueblos indígenas (29 y 30 de noviembre).
3. Cobertura verde: los días restantes del novenario (28 de noviembre; 1 al 4, 9 al 15 de diciembre).
Para el operativo, se instalarán 33 puestos sanitarios fijos y 44 provisorios; se movilizaron 41 ambulancias, 5 clínicas móviles, un helicóptero, 10 tanques de agua y 80 sanitarios. Participarán 2474 personas, incluyendo 573 médicos, 1209 enfermeras y obstetras, 30 paramédicos y 662 integrantes de apoyo.
Durante el lanzamiento, el Dr. Ortiz destacó la importancia de la prevención y de contar con recursos sanitarios accesibles para proteger a los peregrinos. "Estamos comprometidos con la salud de todos los peregrinos, y por ese motivo vamos a desplegar a más de 2.400 personas del sistema de salud para garantizar que esta festividad se desarrolle con éxito”, afirmó.
Acompañaron el lanzamiento del Operativo 2025 el monseñor Ricardo Valenzuela Ríos, el padre Rubén Darío Ojeda y autoridades como el intendente local Diego Armando Riveros, el comisario principal Hugo Díaz, directores regionales de Cordillera, Central, Paraguarí, Capital y representantes de la sociedad civil.
