• Tres personas accedieron a intervenciones traumatológicas avanzadas.• Articulación público-privada permitió agilizar los procedimientos.
Una paciente de 58 años volverá a caminar tras someterse a una cirugía de reemplazo total de cadera en el Hospital General de Luque. La intervención fue posible gracias a un esquema de colaboración entre el Ministerio de Salud y la firma paraguaya ION S.A., que facilitó el acceso a insumos ortopédicos de alta complejidad. La paciente evoluciona favorablemente con el control de los profesionales. El caso de doña Miguela Meza se suma al de otros dos pacientes que también recibieron respuesta médica especializada: una mujer de 93 años con fractura de fémur proximal y un hombre de 71 años con daño articular severo en la rodilla. Todas las intervenciones se realizaron en el Hospital General de Luque, con equipos médicos del propio sistema de salud. “Es como volver a nacer”, expresó la paciente, emocionada tras la operación. “Hoy es el cumpleaños de mi hijo, y este es su regalo: verme bien otra vez”. Los procedimientos estuvieron a cargo de un equipo liderado por los doctores Jorge Paniagua y Germano Gernhofer, con apoyo del personal de anestesiología, instrumentación y enfermería del hospital. La técnica empleada en el caso de Meza fue una artroplastia total de cadera no cementada. Desde la dirección médica del hospital se destacó que este tipo de articulación estratégica permite acortar tiempos de espera y responder a casos que requieren intervenciones rápidas para evitar secuelas graves. “Cuando los sectores se coordinan en torno al paciente, los resultados son concretos”, señalaron. La empresa ION S.A., especializada en tecnología médica ortopédica, desarrolla un banco de componentes quirúrgicos que permite una disponibilidad inmediata para casos específicos. Este modelo orientado a fortalecer la capacidad de respuesta del sistema incluye dispositivos de fabricación nacional con trazabilidad internacional. El Ministerio de Salud Pública refuerza su apertura a modelos de articulación que fortalezcan la calidad y oportunidad en la atención, con un enfoque centrado en el paciente y en la mejora continua del sistema de salud.
