Fondo Rotatorio Regional de OPS entrega equipos para fortalecer cadena de frío de vacunas

· El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) recibió 10 refrigeradores que serán distribuidos a las regiones sanitarias para la conservación y el transporte de las dosis en todas las etapas del proceso de vacunación.

El Programa Nacional de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recibió 10 refrigeradores con revestimiento de hielo para fortalecer la cadena de frío en regiones sanitarias. La entrega fue posible gracias al apoyo del Gobierno de Canadá, a través de los Fondos Rotatorios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Estos equipos permitirán mejorar la conservación y el transporte de vacunas, especialmente en zonas de difícil acceso, contribuyendo a mantener su calidad y eficacia en todas las etapas del proceso de vacunación.

El director del PAI, Lic. Luis Cousirat agradeció al Gobierno de Canadá y a la OPS/OMS por la contribución, destacando que parte de estos refrigeradores serán destinados a servicios de salud del departamento de San Pedro, especialmente en el distrito de Tacuatí y otros cercanos, que fueron afectados recientemente por el brote de sarampión. Asimismo, señaló que se están definiendo otros servicios prioritarios que también serán fortalecidos con estos equipos.

La Dra. Haydee Padilla, Representante a.i. de la OPS/OMS en Paraguay, realizó la entrega oficial de los equipos al PAI, resaltando el impacto que tendrá esta contribución al país.

“Estamos seguros de que el PAI utilizará estos recursos de manera eficiente para garantizar que cada dosis de vacuna llegue a quienes más lo necesitan. Para la OPS, el PAI es un programa prioritario y además se destaca por el compromiso y la capacidad de su equipo humano, cuyo trabajo fortalece día a día la salud pública del país”, afirmó la Dra. Padilla.

Cooperación que protege a la población

En Paraguay, el Programa Nacional de Inmunización viene siendo fortalecido mediante la entrega de equipamientos esenciales, con el acompañamiento técnico de la OPS/OMS. La cooperación incluye:

• Gestión de recursos a través del Fondo Rotatorio para acceso a vacunas.

• Apoyo técnico permanente para el fortalecimiento del PAI.

• Asesoría en planificación, organización y adquisición de suministros y equipos.

• Capacitación continua del personal responsable de la cadena de frío y de la vacunación.

Vacunas seguras para todos los rincones del país

Con la incorporación de estos equipos de cadena de frío, Paraguay sigue avanzando en el objetivo de garantizar un Esquema Nacional de Vacunación efectivo, equitativo y de calidad, asegurando que todas las personas, en todas las regiones del país, reciban vacunas seguras y adecuadamente conservadas.