Salud Pública informa sobre abastecimiento y entregas en hospitales

  • El Ministerio de Salud Pública mantiene un monitoreo permanente del stock de medicamentos e insumos en todo el país.
  • Reposiciones recientes, alternativas terapéuticas y procesos de compra activos aseguran la continuidad de la atención.


Se informa a la ciudadanía que el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos en los hospitales y USF del país se encuentra bajo vigilancia permanente, con reposiciones recientes, entregas en curso y procesos de compra en ejecución para garantizar la continuidad de los servicios.

Las direcciones regionales y los equipos de logística realizan reportes diarios que permiten identificar necesidades puntuales y agilizar refuerzos cuando corresponde.

Reposiciones recientes y entregas en curso

En las últimas semanas se distribuyeron medicamentos e insumos esenciales a hospitales regionales, distritales y Unidades de Salud de la Familia.

Los envíos incluyen productos de los principales grupos terapéuticos y de uso hospitalario:

· antihipertensivos y cardiológicos,

· anticoagulantes,

· medicamentos pediátricos,

· antibióticos y analgésicos,

· insumos de curación y procedimientos,

· materiales quirúrgicos y soluciones intravenosas.

Durante noviembre se distribuyeron aproximadamente G. 300.000 millones en medicamentos e insumos en toda la red sanitaria, como parte del plan operativo mensual y las previsiones de cada establecimiento.

Actualmente se cuenta con guantes de procedimiento, hojas de bisturí, hilo para sutura, guantes quirúrgicos y vendas semielásticas, con entregas activas y reposiciones programadas.

Medicamentos cardiovasculares y alternativas terapéuticas

Los medicamentos del grupo cardiovascular registran disponibilidad estable en la red sanitaria.

Entre los ítems más utilizados —como carvedilol, losartán, enalapril, ácido acetilsalicílico, espironolactona o alfametildopa— se mantienen niveles de stock que permiten asegurar la continuidad de los tratamientos.

En el caso de los antihipertensivos, el Ministerio recuerda que los protocolos clínicos contemplan alternativas terapéuticas cuando un principio activo presenta una reposición temporal, según protocolos y guías clínicas vigentes.

Estado de los procesos de compra

Los procesos de adquisición de medicamentos esenciales y vitales (LPN 91/2025 y LPN 93/2025), ambos bajo modalidad de contratos abiertos, fueron objeto de protestas administrativas.

El Ministerio de Salud Pública dio lugar a las observaciones, remitió las respuestas en los plazos establecidos y se encuentra a la espera de la resolución final por parte de la DNCP.

Los servicios de mayor complejidad reciben reposiciones reforzadas de acuerdo con sus requerimientos específicos.

El Ministerio de Salud Pública sigue comprometido con la transparencia en los procesos de compra, la distribución oportuna y la disponibilidad de insumos esenciales para la atención médica.

Una vez concluidas las entregas programadas para noviembre y diciembre, se actualizará el informe consolidado de abastecimiento para su difusión pública.