Donación de órganos devuelve esperanza a pacientes en lista de espera

· En medio del dolor de una pérdida de un ser querido, una familia dijo sí a la donación de órganos, gesto que permitirá mejorar la calidad de vida de pacientes del Hospital de Clínicas y del IPS.

Tras un importante operativo de donación de órganos y tejidos, con el sí de una familia, se obtuvieron dos riñones y dos córneas que con el trasplante beneficiarán a pacientes en lista de espera.

La ablación se realizó en el Hospital Regional de Ciudad del Este, siendo donante una mujer de 28 años con muerte cerebral por causa de un traumatismo de cráneo encefálico grave. 

Los beneficiarios con el trasplante de riñones fueron dos pacientes renales; una del Hospital de Clínicas y otra, del Hospital Central del IPS.

Las córneas, captadas por la Fundación Visión, fueron enviadas al Banco de Tejidos para su estudio y posterior implante.

Desde el Ministerio de Salud Pública se expresan las condolencias y un profundo agradecimiento a la familia donante por este gesto solidario que devuelve esperanza y calidad de vida a otras personas.

Se extiende el agradecimiento y apoyo a las autoridades y personal del Hospital Regional de Ciudad del Este, Fuerza Aérea Paraguaya, por el traslado oportuno de la comitiva; Fundación Tesãi, por el soporte logístico en los desplazamientos del aeropuerto al hospital y viceversa; y a la Policía Nacional de Ciudad del Este, especialmente al Grupo Lince, por la cobertura durante el operativo, facilitando el desplazamiento de la comitiva dentro de la ciudad.

El trabajo coordinado y solidario permite que la donación y el trasplante sigan avanzando en el país.

Lo que dice la ley

Según la “Ley Anita” 6170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).

Es importante mencionar que se puede expresar el deseo de ser donante registrando los datos en el formulario habilitado vía web del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), AQUÍ.