- 8.000 de ellos trabajan en servicios del Ministerio de Salud.
- MSP apunta al cumplimiento salarial y garantizar condiciones adecuadas de trabajo.
- Proyecto de Carrera Sanitaria permitira concentrar horarios, mejorar asignaciones y contar con jubilacion digna.
- Para el 2015 se anuncia la incorporacion de 80 medicos especialistas para reforzar servicios del interior.
Este miercoles 3 de diciembre se recuerda el Dia Internacional del Medico. En homenaje a todos los profesionales que se encuentran realizando la noble labor, de salvar vidas y mejorar las condiciones de salud de la poblacion, desde el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social extendemos nuestros agradecimientos y felicitaciones a todos los medicos en su dia.
Desde esta direccion estamos haciendo todo lo posible para que la noble accion social que realizan los medicos sea bien recompensada. Estamos trabajando para que no solo se este cumpliendo con los salarios sino tambien que las condiciones laborales sean garantizadas, declaro el Dr. Cesar Pimienta, director general de Recursos Humanos del Ministerio de Salud.
Puntualizo que esta cartera de Estado se esta ocupando en mejorar todo lo que respecta a infraestructura, provision de medicamentos e insumos y en la elaboracion del Proyecto de Carrera Sanitaria, que permitira cambiar la manera de trabajar del profesional de salud.
Pimienta indico que la implementacion de este Proyecto posibilitara al medico concentrar sus horarios en un solo servicio. Asimismo mejorar sus asignaciones y contar con una jubilacion digna.
Datos estadisticos
Paraguay cuenta actualmente con 11.613 medicos. De estos, 3427 son medicos especialistas. El mayor porcentaje se concentra en el area de pediatria que cuenta con 571 profesionales, le sigue ginecologia con 453 y 357 son de medicina interna.
Existen 182 medicos de familia, 160 son de traumatologia, 158 anestesiologos, 146 oftalmologos y 131 cardiologos. El resto de las especialidades medicas figuran con menos de 70 profesionales.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social dispone de un total de 8.000 medicos, distribuidos en las diferentes regiones sanitarias del pais, concentrandose la mayor cantidad de profesionales en Capital y departamento Central (cerca del 60%) donde se encuentran instalados la mayor cantidad de establecimientos de salud.
La cartera sanitaria tiene el objetivo de ampliar la cobertura medica a todo el pais. Para el efecto se esta trabajando en la descentralizacion de los servicios incentivando a los profesionales de la salud a ir al interior del pais.
Segun informo el director de RR.HH. del MSP, este ano se logro la incorporacion de 118 pasantes (medicos especialistas) que se encuentran trabajando en 32 hospitales del interior del pais (regionales y distritales), con lo cual muchos servicios se vieron fortalecidos. Esto genero un importante incremento en la atencion de pacientes, tanto en consultas medicas, partos y procedimientos quirurgicos, asevero.
Para el 2015 se preve la incorporacion de mas medicos especialistas para la zona rural, aproximadamente unos 80 profesionales, de forma a reforzar los hospitales y disminuir la migracion de personas a servicios del area capital.
Dia del Medico - Origen
La eleccion del 1 de diciembre como Dia internacional del Medico fue una propuesta hecha por la Confederacion Panamericana de Dallas, Texas, en 1953. Esto fue en conmemoracion al nacimiento del Dr. Carlos J. Finlay (1853-1915), medico cubano que descubrio el agente transmisor de la fiebre amarilla.
La eleccion de la fecha es emblematica porque el descubrimiento sento las bases de una linea de investigacion importantisima: se demostro la intervencion causal de un virus y la transmision de este por la picadura de un insecto, el mosquito Aedes aegypti.