- Porque las defensas disminuyen durante esta etapa.
- Profesional de Salud Publica explica como prevenirlas.
- Con la deteccion temprana, se pueden evitar abortos.
Una mujer en la dulce espera es mas propensa a las infecciones urinarias, ya que las defensas disminuyen durante esta etapa. Para evitarlas o detectarlas a tiempo, es fundamental que se realice el control prenatal desde el inicio de su embarazo.
Otro factor preponderante es el hecho de que, durante el embarazo, el utero va creciendo y comprimiendo la vejiga, que es el reservorio de la orina, entonces, cuando no se orina frecuentemente, los germenes pueden proliferar con mayor facilidad dentro de la vejiga y puede producir infecciones, explica la Dra. Karen Diaz, directora de Salud Sexual y Reproductiva de la cartera sanitaria.
Segun la profesional, el mecanismo que se puede utilizar a manera de prevencion de estas infecciones es el consumo frecuente de liquidos, de dos a tres litros por dia, para que la vejiga tenga movimiento y no de lugar a esa proliferacion. Tambien recomienda el consumo de vitamina C, para hacer que la orina tenga un PH, una acidez que no permita la proliferacion de los germenes.
Independientemente al mes de gestacion, si no se tiene tratamiento durante una infeccion, esta puede causar la perdida del feto. En los primeros meses del embarazo, inclusive puede causar un aborto incompleto porque produce contracciones que hacen que se abra el cuello uterino; o un parto prematuro, si es un embarazo avanzado, que con seguridad va tener complicaciones para la madre y para el bebe, senala Diaz.
En caso de que se detecte en la embarazada alguna infeccion, la misma debe recibir tratamiento con antibioticos de acuerdo al germen que presenta. Se realiza un estudio llamado uro cultivo, a partir del cual el medico decide que antibiotico va suministrar. Si se recibe tratamiento con antibioticos, es importante acompanar con las otras medidas, como el consumo de liquidos, frutas y verduras, llevar una alimentacion sana, a modo de garantizar que las defensas no se vean muy afectadas, refiere la directora.
Aspectos a tener en cuenta para no sufrir complicaciones durante la dulce espera:
- Asistir regularmente al control prenatal y seguir las indicaciones medicas.
- Evitar el consumo de cigarrillo, bebidas alcoholicas y otras drogas.
- Consumir solo los medicamentos indicados por el medico.
- No exponerse a ningun tipo de radiografia durante el embarazo, excepto por indicacion medica.
- Cuidar el peso y la presion arterial. Mantener una alimentacion rica en frutas, verduras, huevo, leche y carne. Disminuir el consumo de sal y azucar; en lo posible, evitar las comidas con mucha grasa.
- Realizar la aplicacion de la vacuna antitetanica.
- Realizar pruebas de infecciones, como PAP y pruebas para detectar infecciones de transmision sexual, VDRL para sifilis y test rapido para VIH, por lo menos dos veces durante el embarazo.