Materno Infantil de “Calle’i” se convierte en hospital escuela




  • Desde este ano, se habilita “Programa de Residencia Medica en Neonatologia”.

  • Dos neonatologas se unen al staff del servicio.

  • Para el 2016, se proyecta abrir residencias en Terapia Adultos y Gineco- Obstetricia.


Hoy se llevo a cabo la apertura del “Programa de Residencia Medica en Neonatologia” en el hospital materno infantil de San Lorenzo (Calle’i), que por primera vez se implementa en este servicio dependiente del Ministerio de Salud Publica.


“Es un dia historico para nuestro hospital, pues se convierte en hospital escuela”, resalto el director medico, Dr. Santiago Garcia, durante el acto de presentacion de las residentes neonatologas Lorena Barboza y Adriana Salinas, quienes se sumaron al staff del nosocomio desde la fecha.


El profesional resalto que, este ano, el materno infantil de Calle’i es el unico que cuenta con residentes de esta especialidad en el pais.


“Los postulantes para la especialidad fueron solo dos y eligieron hacer la residencia en San Lorenzo”, destaco el director medico.


Por otro lado, adelanto que las gestiones estan avanzadas para que en el 2016 tambien se habiliten las residencias en Terapia de Adultos y Gineco-Obstetricia.


El acto conto con la presencia del director general del hospital, Dr. Juan Lucio Aguilera; del director medico; del jefe de la UCIN, Dr. Rolando Sosa, y del Dr. Exzequiel Gonzalez, encargado de los residentes de Neonatologia; asi como de las residentes y funcionarios/as del hospital.




[caption id="attachment_21837" align="alignright" width="300"] Firman convenio con Fundacion Vision[/caption]

Alianza expande servicios para recien nacidos con retinopatia


Por otro lado, desde la fecha, en el hospital materno infantil de San Lorenzo, se cristalizo la implementacion de un convenio con la “Fundacion Vision”, del programa de Prevencion de la Ceguera Infantil a causa de la Retinopatia del Prematuro, en donde se incluye al este nosocomio de Salud Publica en tan importante proyecto.


El mismo cuenta con dos lineas de accion principales: 1) La prevencion mediante la capacitacion, tanto en la prevencion de partos prematuros como en la mejora en el cuidado neonatal; y, 2) El tratamiento de los bebes que desarrollen grados severos pero tratables de la enfermedad y el seguimiento hasta los seis meses post tratamiento.


Otros hospitales del MSP y BS seleccionados para este proyecto son: Barrio Obrero, Santisima Trinidad, San Pablo y Luque.


Estuvieron presentes el Director General del hospital, Dr. Juan Lucio Aguilera Ayala; el Director Medico, Dr. Santiago A. Garcia Destefano; el Jefe de la UCIN, Dr. Rolando Sosa, y por parte de la Fundacion Vision, Marie France Roux y Aida Pacher.